Turismo de Galicia pide al PSdeG que presione en Madrid para declarar el Xacobeo de excepcional interés público

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en la comisión 4ª del Parlamento de Galicia.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en la comisión 4ª del Parlamento de Galicia. - XUNTA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 18:35

   Merelles avanza más de 500 artistas y bandas en los próximos 'Concertos Xacobeo', mientras el PSdeG ve un reparto "poco transparente" de fondos

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha pedido al PSdeG que presione a su partido en Madrid para que el Gobierno central lleve a cabo la declaración del Xacobeo 2027 como acontecimiento de excepcional interés público y apruebe las rebajas fiscales para empresas que participen en su promoción.

   En concreto, durante la comisión 4ª, de educación y cultura, del Parlamento gallego, se ha dirigido a la diputada socialista Silvia Longueira para solicitarle que, si apoya esta reivindicación, la "comunique a su partido" dada la "importancia" que tiene para el desarrollo del próximo Año Santo y de los siguientes.

   Merelles ha recordado que esta petición consiguió la unanimidad en el Consejo Jacobeo el año pasado, pero la falta de Presupuestos Generales del Estado ha impedido la aplicación de estas exenciones fiscales que "tendrían que empezar ya el 1 de enero de 2025". También el Parlamento gallego y el Senado --en ambas cámaras, el PP tiene mayoría absoluta-- aprobaron resoluciones en este sentido.

   Por todo ello, el director de Turismo de Galicia ha señalado que el apoyo del Gobierno central al Xacobeo 2027 "por el momento es de boquilla". Estas bonificaciones fiscales permitieron a las empresas patrocinadoras contar con casi 100 millones de euros.

ESPECTÁCULOS MUSICALES DEL XACOBEO

   Esto ha ocurrido en la comisión 4ª durante una pregunta formulada por la socialista Silvia Longueira sobre los criterios de la Xunta para la concesión de espectáculos y eventos vinculados al Año Santo y sobre "qué va a pasar" con artistas y pequeños grupos musicales gallegos.

   Según la diputada del PSdeG, la Xunta repartió en 2023 más de 19 millones de euros en grandes festivales de manera "poco transparente". A modo de ejemplo puso el Gozo Fest de Santiago, que apareció aquel año "de la nada" y ya en su primera edición captó algo más de un millón de euros.

   Frente a estas críticas, el director de Turismo de Galicia ha explicado que son contratos de patrocinio y que, con "carácter general" implican a eventos musicales y de ocio que "enriquezcan la oferta turística de distintos destinos gallegos".

   Xosé Merelles ha avanzado el relanzamiento de la marca 'Concertos do Xacobeo', con casi medio centenar de eventos patrocinados y más de 500 artistas y bandas del panorama internacional, nacional y gallego.

Contador