Arranca la convocatoria para participar en los Premios EmprendeXXI impulsados por CaixaBank y Enisa

Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 18:24

Se entregarán 19 galardones a nivel territorial y 12 premios a las 'start-ups' que ofrezcan las mejores soluciones a distintos retos

Las ganadoras conseguirán premios en metálico, formación en hubs de
innovación de referencia global, formar parte de la comunidad AlumniXXI y el acceso a inversores y grandes empresas interesadas en el ecosistema emprendedor.

PALMA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, han abierto la convocatoria de la 17ª edición de los Premios EmprendeXXI.

Según ha informado CaixaBank en un comunicado este viernes, a partir de ese momento y hasta el 12 de diciembre las compañías de base tecnológica con sede en España o Portugal con menos de tres años de trayectoria pueden presentarse a los premios. En Baleares, la organización de los Premios EmprendeXXI cuenta con el apoyo de la Fundació Bit y del IDI.

Esta nueva edición de los galardones, que se presentarán en el marco del Valencia Digital Summit, contempla la entrega de premios en metálico y acciones de acompañamiento que sumarán cerca de 800.000 euros.

Desde su creación en 2007, el programa ha invertido 8,3 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a casi 500 empresas.

En concreto, se entregarán 19 galardones a nivel territorial a aquellas compañías de nueva creación que generen "mayor impacto" en su territorio. Asimismo, se entregarán 17 premios en España (uno por cada comunidad autónoma) y dos en Portugal. Los ganadores de esta fase recibirán un premio en metálico de 6.000 euros.

Además, se premiará a las empresas de cualquier territorio que ofrezcan las "mejores soluciones a algunos de los principales retos que plantea la sociedad actual". Así pues, en esta categoría los ganadores obtendrán un premio de 12.000 euros cada uno.

RETOS Y DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL

Según han explicado, en esta edición se han definido seis retos y cada uno de ellos incluye dos desafíos.

El primero de ellos, 'El Planeta del Mañana', va dirigido a empresas que aporten soluciones que ayuden a la conservación del planeta y a preservar los recursos naturales y una agricultura sostenible.

En este reto se premiará el "mejor proyecto de transformación de la industria agroalimentaria a través de la agricultura y la ganadería sostenible, que incorpore la innovación tecnológica en los procesos productivos", así como el proyecto que "apueste por dejar a las nuevas generaciones un planeta mejor, con soluciones basadas en la búsqueda de un estilo de vida menos agresivo con los recursos naturales".

'El Bienestar del Mañana' es el segundo reto y va enfocado a proyectos que se basen en el bienestar de los ciudadanos y la prevención de enfermedades. El reto incluye un galardón a "las soluciones en el ámbito terapéutico, del diagnóstico y del desarrollo de tecnologías médicas y E-health que ayuden a mejorar la calidad de la salud, el acceso para los pacientes y la prevención de enfermedades".

Por otro lado, se entregará otro galardón a "la mejor solución enfocada al bienestar de las personas mayores con el fin de asegurar el envejecimiento activo y una vida larga y sana a través de la tecnología".

El tercer reto se enmarca en 'El Talento del Mañana' y va orientado a compañías que apuesten por el desarrollo del talento humano.

Así, el reto otorgará dos reconocimientos, uno a "la mejor iniciativa que capacite a las personas para adaptarse a las nuevas tecnologías, reciclarse y asegurar la inclusión en el sector laboral" y " productos y servicios enfocados al desarrollo del talento y la facilitación del proceso de captación, gestión y retención del talento".

'Las Ciudades del Mañana' va dirigido a propuestas de valor con foco en cómo hacer que las ciudades sean más sostenibles, seguras, conectadas y con movilidad adaptada. Se distinguirá "la mejor solución vinculada a la vivienda del futuro" y "soluciones de movilidad y tecnología en las ciudades del mañana, que apuesten por la sostenibilidad, la comodidad y la innovación".

Igualmente, en el reto 'La Economía del Mañana', que va enfocado al papel de la innovación y la tecnología en la transformación de todos los sectores, se plantean "soluciones que apuesten por la transformación del sector financiero y los nuevos modelos de negocio en la banca", así como "iniciativas que impulsan la innovación y digitalización de las empresas gracias al uso de la tecnología".

El último reto planteado es 'El Disfrute del Mañana' que va orientado a ideas y servicios que ayuden a transformar la experiencia de las personas durante sus actividades de ocio. Este reto, a su vez, incluye dos desafíos para reconocer "soluciones que favorezcan la transformación del sector hotelero gracias a la tecnología y la innovación" y "los mejores productos y servicios que mejoren la experiencia y la gestión en el sector de la restauración".

PROGRAMA DE FORMACIÓN INTERNACIONAL

Además de la remuneración económica, tanto quienes ganen a nivel territorial como las empresas ganadoras tendrán acceso a un programa de formación en un 'hub' de innovación de referencia global. Se trata de una formación especialmente diseñada para 'start-ups' con alto potencial de crecimiento, 'Moonshot Thinking for entrepreneurs', impartido por profesorado de Esade.

Las empresas galardonadas tendrán la oportunidad de estar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor.

También formarán parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como "un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias" entre los fundadores de
las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI.