El Ayuntamiento de Palma designa a Fidalgo como su representante en la Mesa de la Vivienda de Baleares

El regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos de Palma, Óscar Fidalgo.
El regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos de Palma, Óscar Fidalgo. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 18:15

PALMA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Palma ha designado al teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, como el representante de la corporación municipal en la Mesa de la Vivienda de Baleares.

Este ha sido uno de los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno anunciado por la teniente de alcalde de Hacienda, Función Pública y Gobierno Interior, Mercedes Celeste, en una rueda de prensa, en la que también ha nombrado como suplente de la mesa al gerente del Patronato Municipal de la Vivienda, Miquel Pujol.

Igualmente, la Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente con prescripción la modificación del Plan Parcial del Suelo Urbanizable Programado (SUP) de Son Oms, promovida por la Junta de Compensación.

Esta modificación, según ha explicado la portavoz municipal, tiene por objeto "el cambio de las condiciones para la implantación de las estaciones transformadoras y del edificio de conexión en las redes de telecomunicaciones", que fue ratificada, en Junta de Gobierno, en enero de 2022.

Posteriormente, la redacción fue sometida a información pública y se requirieron los informes favorables de diferentes organismos y entidades, que se emitieron, en todos los casos, con carácter favorable.

GASOLINERA EN LA CALLE TER Y CESIÓN DE TERRENOS DE LA PRISIÓN DE PALMA

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha dado luz verde, de forma definitiva, al proyecto de estudio de detalle para la implantación de una gasolinera en la calle Ter, situada en el polígono de Son Fuster.

La aprobación inicial con prescripciones data de principios de diciembre del año pasado, y, posteriormente, el proyecto fue sometido al pertinente período de exposición pública, sin que se presentara ninguna alegación. Esta actuación ha sido promovida por Petroprix Energia S.L. y dispone de los informes favorables tanto de los servicios técnicos y jurídicos de Planeamiento como de la ingeniera de Caminos, Canales y Puertos de la oficina del Plan General del Ayuntamiento.

Otro acuerdo de la Junta se refiere a la declaración como obra nueva antigua del recinto que anteriormente acogía el centro penitenciario de Palma.

Al respecto, Celeste ha explicado que este proceso se inició en mayo de 2013, momento en que la plenaria aprobó la permuta de terrenos entre el Ayuntamiento y la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, en relación con el antiguo establecimiento y centro de inserción social y unidad de madres de Palma.

La permuta, según la regidora, "se ratificó ante notario, pero los datos registrales incorporados en el documento no hacían ninguna referencia a la edificación existente en esta parcela". Por ello, el Consistorio ha tramitado la correspondiente declaración de obra nueva antigua ante la notaría que ha correspondido por turno.

Otro acuerdo adoptado ha sido encargar a la empresa Edison Next los trabajos consistentes en la sustitución de la infraestructura lumínica de la calle Francesc Vidal i Sureda, en la zona de Cala Major. A partir de estas obras, esta vía contará con luces LED de bajo consumo energético por un importe cercano a los 150.000 euros. El plazo de ejecución previsto es de seis meses.

Al mismo tiempo, la Junta ha aprobado la modificación del proyecto de obras de reurbanización y mejora de la accesibilidad de las calles Borguny y Villalonga, en el barrio de Santa Catalina. Esta actuación fue adjudicada en septiembre de 2020, por parte del Ayuntamiento a la empresa Amer e Hijos, por un importe de casi un millón de euros.

La modificación autoriza una minoración de la intervención que debe efectuarse en la calle Borguny respecto al proyecto inicial, al seguir las indicaciones expresadas en el informe del Servicio de Viabilidad redactado el pasado mes de junio.

También en el ámbito del área de Infraestructuras, cabe destacar la aceptación del contenido de un informe del Servicio de Estudios y Proyectos, emitido el pasado 15 de septiembre, a propuesta de la dirección facultativa de las obras.

En este documento se reclamaba la puesta en servicio para el uso público de todo el espacio accesible no ajardinado del área correspondiente al proyecto de reurbanización de la plaza Sant Cosme y dos tramos de la calle Ocells, en el barrio de Son Cotoner. Las obras fueron adjudicadas en octubre de 2022 a la empresa Antonio Gost Socias por un importe algo superior a los 750.000 euros.

El área geográfica donde se ubica el proyecto se encuentra ubicada, en palabras de la regidora, "en un entorno urbano completamente consolidado que no facilita un cierre provisional de las obras para impedir el paso libre de los peatones hasta la recepción completa del proyecto, razón por la que se ha optado por autorizar su uso público".

En cuanto a las urgencias, Mercedes Celeste ha destacado la prórroga extraordinaria del contrato relativo al Servicio de Apoyo Familiar con efectos retroactivos desde el pasado 1 de octubre y, como máximo, hasta el 30 de junio del próximo año. El actual adjudicatario del contrato es la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial y la cuantía asignada a la prórroga es de algo más de 160.000 euros.

Leer más acerca de: