Cañadas celebra haber empujado al PP a cosas que "nunca hubieran aprobado" y Sagreras niega haber cruzado "líneas rojas"

Los portavoces parlamentarios de PP y Vox, Sebastià Sagreras y Manuela Cañadas.
Los portavoces parlamentarios de PP y Vox, Sebastià Sagreras y Manuela Cañadas. - EUROPA PRESS/ISAAC BUJ
Actualizado: viernes, 30 mayo 2025 14:13

PALMA, 30 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha celebrado que el pacto rubricado con el grupo 'popular' tras alcanzar un acuerdo para sacar adelante los presupuestos autonómicos de este 2025 incluya medidas que el PP "nunca hubiera aprobado" por su cuenta.

Su homólogo en el PP, Sebastià Sagreras, se ha mostrado cómodo con un acuerdo en el que, ha dicho en varias ocasiones, no se han transgredido las "líneas rojas" que habían marcado.

Así se han expresado los dos representantes políticos en una rueda de prensa conjunta celebrada este viernes en el Parlament después de que el Consell de Govern aprobara el proyecto de ley de presupuestos y ambos firmaran un documento con una batería de medidas que van desde la lengua en la educación hasta la migración, pasando por la función pública, la vivienda o la derogación de la ley de memoria democrática.

Cañadas, en varios momentos de su intervención, ha afirmado que el pacto alcanzado con el PP, para ellos, no incluye las medidas suficientes. "Hemos conseguido cosas importantes pero siempre sabe a poco. Somos muy ambiciosos", ha subrayado.

Cuestionada acerca de las cosas que el PP "nunca hubiera aprobado", se ha referido a la reducción del requisito del catalán en la función pública y aquellos aspectos relacionados con la lengua.

En cambio, ha admitido, una de las cuestiones en las que ellos han tenido que ceder es en la derogación del decreto de mínimos, aunque ha advertido que "hasta que no lo tiremos no vamos a respirar". "Es su línea roja, que intentamos borrar poquito a poco", ha incidido.

Sagreras, por su parte, ha asegurado que se encuentra "totalmente satisfecho y orgulloso" del acuerdo. "No me siento incómodo en absoluto y lo volvería a suscribir y firmar ahora y en septiembre si es necesario", ha apuntado refiriéndose a los próximos presupuestos autonómicos.

Preguntado por las cosas que Cañadas ha asegurado que el PP jamás hubiera aprobado por su cuenta y que se incluyen en el documento, el 'popular' se ha limitado a decir que "en ningún caso" se han transgredido las "líneas rojas" marcadas por su partido.

"Refleja los puntos en común que hemos encontrado con voluntad de entendimiento desde el primer momento pese a tener alguna diferencia y, por lo tanto, desde el respeto a que hay cuestiones a las que ni uno ni otro renunciaremos", ha indicado.

Así, Sagreras ha hecho suyas las medidas nacidas de la "preocupación" por la llegada de pateras o por los problemas de competitividad a los que se enfrenta el sector primario. También ha considerado, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, que la derogación de la ley de memoria no es un problema habida cuenta de que todavía persiste la de fosas.

Acerca de las medidas lingüísticas en la educación, el 'popular' ha justificado que las medidas van en la misma línea que las que ya se adoptaron a inicios de legislatura para flexibilizar el requisito del catalán en la sanidad pública.

"Siempre hemos puesto énfasis, y creo que es lo más inteligente, en los puntos que unen al PP y a Vox, que no son pocos. Hay algunos que nos distancian, pero este pacto tiene los puntos en los que estamos de acuerdo", ha sentenciado.

UNA NEGOCIACIÓN DURA Y LARGA

Cañadas y Sagreras sí se han mostrado de acuerdo en señalar que los meses de negociaciones han sido duros y largos, pero han destacado que han estado basadas en el respeto entre las dos formaciones.

El 'popular' ha dicho que han consensuado "cada coma y cada palabra" del documento y que lo han hecho desde el "respeto hacia los más de 220.000 votantes que votaron por el cambio". Ambos, ha dicho Sagreras, están convencidos de que se trata de "un buen acuerdo sobre todo para la ciudadanía".

El portavoz del PP, en varios momentos, ha agradecido a Vox su predisposición a pactar. "Todos nos hemos dejado la piel y hemos puesto lo mejor de nosotros, la mejor voluntad política. Mi gratitud a todos", ha sentenciado.

"Para todos, y para los ciudadanos, era un día deseado", ha arrancado Cañadas, quien ha sostenido que el pacto rubricado supondrá "un antes y un después" para Baleares.

"Lo que presentamos no es un pacto cualquier, es un reflejo de que Vox, con firmeza y sin complejos, demuestra que es capaz de cambiar las cosas en defensa de los intereses reales de los ciudadanos", ha proseguido.

Entre los puntos que más ha celebrado Cañadas destacan las rebajas fiscales, la reducción del "gasto ideológico", la "victoria moral y política" conseguida en materia de migración y la también "victoria clave" de incluir la vehicularidad del castellano en la educación.

La derogación de la ley de memoria ha sido otro de los asuntos que más ha celebrado. "La historia no se impone desde un despacho, se estudia, se debate y se respeta", ha dicho.

Cañadas ha trasladado su agradecimiento, más allá de al PP --"sabemos que han sufrido", ha apostillado--, a los "compañeros" de Vox en Madrid y a su líder nacional, Santiago Abascal.

LOS PRÓXIMOS PRESUPUESTOS

Sagreras ha confiado en que ambos partidos se volverán a sentar en pocos meses para comenzar a negociar los presupuestos de cara a 2026, dado que los de este año llegan con considerable retraso después de que el primer proyecto fuera tumbado por Vox.

"Nos volveremos a sentar para tener unos presupuestos que continúen con el cambio", ha apuntado el 'popular', quien sin embargo ha vuelto a apelar a la "discreción y la prudencia". "Cuando se abra la siguiente negociación, con los elementos que se pongan sobre la mesa, continuaremos negociando", ha zanjado.

"Hoy damos un paso importante, pero mañana iremos a por el siguiente", ha incidido Cañadas, quien sin embargo no se ha pronunciado específicamente sobre las próximas cuentas autonómicas.

Contador