PALMA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El GOB Mallorca ha trasladado una serie de recomendaciones para evitar molestar a las aves en la naturaleza esta primavera y con la llegada de las vacaciones de Semana Santa.
Desde la organización ecologista han advertido que el futuro de muchas especies depende del comportamiento humano, ya que la primera es el momento del año en que las aves ponen e incuban los huevos.
En unas islas cada vez más llenas de gente, conseguir condiciones de tranquilidad no siempre es fácil y, por ello, han trasladado recomendaciones en tres espacios distintos.
En las playas y tramos de costa baja bien conservada se reproduce el chorlitejo patinegro, que hace el nido en la tierra, a menudo cerca de caminos. Desde la organización han advertido que los perros pueden ser peligrosos para esta especie y sus nidos. Por ello, recomiendan pasear con el perro atado en las playas naturales y zonas de la costa.
Por otro lado, en los islotes hay colonias de cría de diferentes especies de aves marinas amenazadas, como la gaviota de Audouin o el cormorán. El acceso a los islotes con piraguas, tablas de pádel surf o simplemente nadando puede molestar a la colonia y provocar la desatención de los nidos. Por ello, los ecologistas aconsejan no acercarse ni desembarcar en los islotes.
Por último, en los acantilados se encuentran nidos de diferentes especies emblemáticas y amenazadas, como el buitre negro, el alimoche común o el águila pescadora. Son especies que no toleran la presencia de personas, tampoco a distancia, y pueden desatender los nidos durante mucho tiempo y causar la pérdida de los huevos.
Así, desde el GOB piden evitar los acantilados y respetar las áreas de exclusión en los espacios naturales protegidos, consultar la cartografía actualizada y atender a la señalización.