El IbDona repartirá 300.000 euros en programas sobre discapacidad, salud mental y erradicación de la violencia machista

La directora del IbDona, Cati Salom, en la firma de la convocatoria de ayudas.
La directora del IbDona, Cati Salom, en la firma de la convocatoria de ayudas. - CONSELLERIA DE FAMILIAS Y ASUNTOS SOCIALES
Publicado: martes, 15 abril 2025 13:02

PALMA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Balear de la Mujer (IbDona) ha lanzado la convocatoria de ayudas a programas sobre discapacidad y/o salud mental, fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres o prevención y erradicación de las violencias machistas, dotado con 300.000 euros.

La directora del IbDona, Cati Salom, ha presentado estas ayudas a las que se puede acceder a esta financiación mediante una la convocatoria de subvenciones, publicada en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) y a la que pueden concurrir las posibles entidades beneficiarias hasta el 2 de mayo.

En una nota de prensa, la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales ha indicado que el IbDona ha convocado por primera vez esta subvención específica, que se añade a la convocatoria de proyectos para entidades sociales, dotada también con 300.000 euros, que fue publicada en el BOIB el martes de la semana pasada.

Los proyectos dentro del ámbito de la discapacidad y/o salud mental para los que se solicite una subvención, tienen que encajar dentro de alguna de las actuaciones, programas o acciones dirigidos a apoyar al asociacionismo y la participación de las mujeres en diferentes ámbitos.

En este sentido, se considera que hay dos tipos de proyectos. En el primero, al que el IbDona dedica 200.000 euros, se recogen los programas y actuaciones que fomentan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la erradicación de la violencia contra las mujeres, la inclusión social y laboral de los colectivos de mujeres más desfavorecidos y de mujeres en riesgo de exclusión social.

También se recogen campañas de prevención, sensibilización y promoción, proyectos de coeducación y de formación de profesionales y de personas voluntarias, acciones para el desarrollo de buenas prácticas sobre prevención y atención a las situaciones de acoso sexual y por razones de sexo, acciones para garantizar la reparación social y simbólica de las víctimas de violencia machista y acciones de información, atención y prevención dirigidas a mejorar la salud de las mujeres.

La otra tipología, a la que se destinan 100.000 euros, incluye las subvenciones para proyectos de investigación, estudios y otros trabajos técnicos --elaboración de guías, decálogos, protocolos, manuales de buenas prácticas y materiales didácticos-- enmarcados dentro de los objetivos de fomento e impulso a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y de prevención y erradicación de las violencias machistas.

Pueden optar a ambas subvenciones las entidades con personalidad jurídica sin ánimo de lucro, sindicatos de trabajadores y federaciones sindicales, colegios profesionales, entidades religiosas que hayan desarrollado, al menos durante los últimos tres años, programas de inserción sociolaboral, de lucha contra la exclusión de las mujeres o de prevención y sensibilización de las violencias machistas, o asociaciones juveniles, de estudiantes y sus federaciones.

Todas las entidades anteriores tienen que estar radicadas en Baleares, aunque también pueden optar fundaciones privadas, siempre que su ámbito de actuación sea total o parcialmente en Baleares.

Contador