MÉS acusa de "falta de transparencia" en la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031

Archivo - El portavoz adjunto de MÉS per Palma, Miquel Àngel Contreras
Archivo - El portavoz adjunto de MÉS per Palma, Miquel Àngel Contreras - MÉS PER PALMA - Archivo
Actualizado: viernes, 6 junio 2025 13:21

PALMA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

MÉS per Palma ha mostrado este viernes su "preocupación" por la manera en la que el Ayuntamiento está impulsando la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031 y ha criticado la "falta de transparencia, consenso y participación" del sector cultural local en el proceso.

Según ha considerado el grupo municipal en un comunicado, el proyecto debería estar liderado por el tejido cultural de la ciudad y contar con el apoyo de todos los grupos políticos. No obstante, según ha dicho, hasta el momento, se ha desarrollado "desde los despachos, con encuentros selectivos y sin una implicación real del sector cultural en su diversidad".

Asimismo, han señalado que la candidatura se ha articulado con el respaldo de hoteleros y empresarios turísticos, dejando de lado a creadores, gestores culturales y entidades profesionales del ámbito cultural.

El regidor de la formación Miquel Àngel Contreras también ha criticado la política cultural del actual gobierno de Palma y lo ha acusado de centrar su actuación en la promoción turística, en lugar de "fomentar la cultura comunitaria y local". En este sentido, ha advertido que "la cultura no puede limitarse a ser un producto de consumo para visitantes, sino que debe ser una herramienta de cohesión social y pensamiento crítico", ha subrayado.

Por otro lado, los ecosoberanistas han considerado que la promoción de la candidatura se trata de una contradicción ya que, en su opinión, se están llevando a cabo acciones que suponen "ataques sistemáticos a la lengua y la cultura propias de la ciudad", así como a la educación y la memoria histórica.

MÉS per Palma ha anunciado que durante los próximos días mantendrá reuniones con colectivos y profesionales del sector cultural con el objetivo de recoger sus opiniones y, si procede, construirán un posicionamiento conjunto respecto a la candidatura.

Contador