La formación pide más vivienda social, la rehabilitación de Camp Redó, comprar el Metropolitan y derribar Sa Feixina
Consideran la inversión en vivienda "una nueva muestra del nulo respeto que tiene el gobierno municipal hacia los vecinos"
PALMA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
MÉS per Palma ha presentado este lunes una enmienda a la totalidad y más de 50 enmiendas parciales a los presupuestos municipales para 2024, que ha calificado de "presupuestos de la vergüenza".
La portavoz de la formación, Neus Truyol, ha manifestado que el proyecto de los presupuestos para 2024 presentado por el equipo de gobierno es "un claro ataque a los derechos sociales, lingüísticos y democráticos de la ciudadanía de Palma".
Desde la formación han opinado que son unos presupuestos "pensados para gobernar para unos pocos y no a favor de la mayoría social de la ciudad". En consecuencia, han presentado una enmienda a la totalidad y más de 50 enmiendas parciales a los presupuestos.
Truyol ha criticado que el PP presenta unas cuentas "con inversión cero en vivienda, cuando las familias de Palma no llegan a final de mes a causa de los precios elevados". "Una nueva muestra del nulo respeto que tiene el gobierno municipal hacia los vecinos", ha remarcado la ecosoberanista.
A su juicio, el Ayuntamiento tiene que invertir en la compra de viviendas sociales de alquiler dirigidas a colectivos vulnerables, personas mayores y jóvenes. Por ello, MÉS per Palma ha propuesto la creación de una partida de seis millones de euros proveniente de los ingresos de capitalidad para la compra de viviendas destinadas a alquiler social.
En esta línea, la portavoz municipal ha lamentado que el alcalde de Palma, Jaime Martínez, se comprometió a rehabilitar Camp Redó y que en el presupuesto para 2024 hay destinados 150.000 euros para este barrio. "Son unos profesionales de vender humo", ha dicho Truyol, añadiendo que con este presupuesto "se pueden reformar tres viviendas".
Los ecosoberanistas plantean seguir trabajando en la rehabilitación del barrio, destinando 1,5 millones de euros para la expropiación y demolición del edificio de la calle Castillo de Olite 2, para conseguir más espacio público y esponjar el barrio.
Por otro lado, la formación también propone la creación de una partida de 300.000 euros para la adquisición de un solar en el barrio de Camp de'n Serralta situado en la calle Rodríguez Arias/Alòs para un equipamiento sociocultural, así como la compra del Cine Metropolitan en Pere Garau para transformarlo en equipamiento sociocultural y/o sanitario.
Sobre esta propuesta, Truyol ha explicado que estos dos equipamientos son una "demanda clara" de las organizaciones vecinales puesto que son barrios con mucha población y falta de servicios públicos y que el PP "mira hacia otro lado", ha criticado.
Por último, ha señalado que un ejemplo de enmienda parcial que proponen los ecosoberanistas es "dignificar la memoria de la ciudad" con el derribo del monolito de Sa Feixina. Así, plantean añadir en los presupuestos la partida para su derribo, valorado en 250.000 euros.
La formación ha considerado que el PP ha hecho unos presupuestos que incluyen recortes en servicios socialmente sensibles como Educación o Vivienda y que "promueven una Palma hostil a los derechos civiles, muy marcada por las obsesiones ideológicas de PP y Vox contra la lengua propia, las políticas de recuperación de la memoria democrática y contra el colectivo Lgtbi.
En esta línea, MÉS per Palma ha subrayado que el presupuesto "está marcado por una total ausencia de proyectos de mejora y de transformación positiva de los barrios". "Ni equipamientos públicos, ni vivienda social y asequible, ni iniciativas de transición energética y de sostenibilidad del espacio público, ni de movilidad sostenible o de diversificación económica", han concluido.