El PSIB asegura que el Consell de Mallorca "incumple" el 80% de los acuerdos de gobierno de PP y Vox

Archivo - Representantes del PSIB en el Consell de Mallorca.
Archivo - Representantes del PSIB en el Consell de Mallorca. - PSIB - Archivo
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 10:44

PALMA 26 May. (EUROPA PRESS) -

El PSIB ha cifrado en un 80% el grado de "incumplimiento" de los acuerdos de gobierno pactados entre PP y Vox en el Consell de Mallorca tras dos años de legislatura en la institución insular.

Los socialistas han apuntado que de los 183 puntos de los que se compone el documento, uno de los pocos que se habría cumplido es el referente al "reparto de sillas", mientras que en otros 146 se habrían vulnerado.

En una nota de prensa, el PSIB ha alertado que lo que les parece "más grave" es que en 18 de estos puntos el equipo de gobierno "ha hecho exactamente el contrario de aquello que había prometido", algo que han calificado de "fraude democrático" respeto el compromiso que habían asumido ante sus votantes.

"¿Cómo es posible creerse nada de lo que tenga que decir el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, a la ciudadanía en el Debate de Política General que se comienza este lunes, si no es capaz ni de cumplir sus compromisos firmados y pactados en los acuerdos de PP y Vox?", ha planteado la portavoz del PSIB en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera.

En Servicios Sociales, han aseverado que el porcentaje "negativo supera el 95%", ya que se habría provocado un "retroceso evidente en los derechos y servicios para las personas más vulnerables".

Como ejemplos se encuentra el compromiso de crear un centro terapéutico especializado en salud mental, que no solo no se ha hecho en estos primeros dos años, sino que "se ha procedido en sentido contrario, al desmantelar el centro de adicción para menores".

Asimismo, han afirmado que tampoco se ha hecho "ningún" centro de día para niños y jóvenes en situaciones de riesgo, ni los programas de acompañamiento para mayores de 18 años.

"No se han mejorado infraestructuras con proyecto y financiación aprobada desde la pasada legislatura, como las reformas de la Bonanova o la Llar d'Ancians, que no se han iniciado en estos dos años", han alegado.

"PROMESAS VAGAS" EN TERRITORIO Y "MÁS DINERO QUE NUNCA" EN TURISMO

En materia de Territorio han indicado que "los incumplimientos son flagrantes", con promesas "vagas" en cuanto a sostenibilidad que han "desaparecido del discurso oficial, para dejar a legalizaciones exprés de viviendas en suelo rústico".

En ese sentido, han subrayado que esto va "en contra" de los acuerdos de PP y Vox, puesto que "ni se ha hecho ningún plan de inversiones insular para la mejora de la red de carreteras, ni se ha hecho nada para ampliar la red de vías ciclistas".

"Tampoco se han dado pasos para ejecutar el Tramo I y Vía Conectora de Palma, ni tampoco para la mejora del transporte público, ni buses lanzadera entre varias localidades y la Universitat de les Illes Balears", han manifestado.

Sobre Turismo, los socialistas han resaltado que PP y Vox prometían una "revolución" en la gestión turística basada en la "sostenibilidad y calidad". Sin embargo, han advertido que la realidad es que "han destinado más dinero que nunca a hacer promoción turística, al ignorar la innovación, la ordenación turística y la misma gestión de los recursos del departamento que han naufragado de la mano del conseller insular, Marcial Rodríguez".

"No se ha avanzado en las zonas maduras, ni tampoco en la coordinación institucional, después de haber lanzado un nuevo logotipo del turismo de Mallorca que no contó con el beneplácito del Govern", han recalcado.

Por lo relativo al Medio Ambiente, han señalado que es un "condicionante" haber puesto como máximo responsable a un "negacionista del cambio climático".

De este modo, han alegado que "no se han desarrollado ni políticas, ni estrategias", a lo que han añadido un "estancamiento" en la gestión de residuos, la protección de espacios naturales y el apoyo al mundo rural.

"Solo se han seguido fielmente los acuerdos en el apartado del apoyo al mundo de la caza, principal especialidad del conseller insular del ramo, Pedro Bestard, exdirigente de la Federación de Caza", han puntualizado.

Así, desde el PSIB han argumentado que "no se ha cumplido" el acuerdo de bajar un 10% la tarifa de los residuos, sino que "se han inyectado 62 millones de euros de remanentes para la concesionaria", con aportaciones extraordinarias que, a su juicio, "no han sido suficientemente explicadas".

Además, han remarcado que ahora se trata de "reactivar" la importación de basuras a Mallorca para su incineración, una medida que "no figuraba entre los acuerdos de PP y Vox para repartirse el Consell".

En Cultura y Patrimonio, han explicado que los acuerdos de gobierno de PP y Vox hablaban de la promoción de centros etnológicos y museos locales, sin que "se haya conocido una acción concreta al respeto".

"Tampoco se ha promocionado el Museo Marítimo, que permanece cerrado desde el año pasado por unas supuestas deficiencias que son fácilmente subsanables. No se ha impulsado el Arxiu de la Imatge i el So y naturalmente tampoco se ha creado lo que tenía que ser el mascarón de proa de las industrias culturales en Mallorca, como el Instituto Cultural de Mallorca", han recriminado.

En el apartado de Cooperación Local, han incidido en que después de dos años se constata que los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, "no han recibido el apoyo técnico, financiero o estratégico que PP y Vox prometían".

Ante esta situación, han reprochado que se hagan "actos simbólicos" como la entrega de tabletas y ordenadores pero "no se actúe de manera general como se hizo durante la pasada legislatura con Mallorca Activa o la Oficina de Proyectos Europeos".

En la política de Comercio, el documento de PP y Vox prometía recuperar el comercio de proximidad, dar apoyo a la modernización tecnológica y proteger los comercios tradicionales. "En cambio en todo este tiempo no se ha desarrollado ninguna línea estratégica, y las medidas reales se han limitado a hacer algún concurso de escaparates, medidas esporádicas sin continuidad ni impacto", han argumentado.

Acerca del área de Juventud, han señalado que PP y Vox pretendían poner los jóvenes "en el centro de las políticas públicas, facilitando acceso a cultura, movilidad, ocupación y territorio", mientras que a la hora de la verdad "no se ha llevado a cabo nada de todo esto".

Por último, en política deportiva, PP y Vox pretendían reforzar el deporte base, facilitar el acceso a la práctica deportiva a las familias y la mejora de las infraestructuras. No obstante, el PSIB ha censurado que en los dos primeros apartados "se han limitado a seguir con las políticas de la pasada legislatura" y han destacado la "retirada de apoyos, la anulación de convocatorias y la escasa modernización de instalaciones".

En resumen, para Cladera, los acuerdos de PP y Vox han quedado en "papel mojado" y demuestran la "poca importancia" que el equipo de gobierno da a este documento, que fue un "simple paripé para repartirse las sillas", que han asegurado que es "la prioridad principal de Galmés y Bestard".

Contador