El PSIB lamenta que las políticas de juventud del Consell de Mallorca se parezcan a las de una "agencia de viajes"

La consellera socialista en el Consell de Mallorca, Bea Gamundi, y el regidor de Juventud del Ayuntamiento de Santa Eugènia, Arnau Miralles.
La consellera socialista en el Consell de Mallorca, Bea Gamundi, y el regidor de Juventud del Ayuntamiento de Santa Eugènia, Arnau Miralles. - PSIB-PSOE
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 16:45

Piden reformular la convocatoria de ayudas dirigidas a los ayuntamientos en materia de juventud

PALMA, 21 May. (EUROPA PRESS) -

El grupo socialista en el Consell de Mallorca ha lamentado que las políticas de juventud desarrolladas por la institución insular tengan una orientación "más parecida a una agencia de viajes" que a una herramienta para "abordar las verdaderas necesidades de los jóvenes".

Es por ello, según ha informado el PSIB-PSOE en un comunicado, por lo que en el próximo pleno insular presentarán una moción dirigida a impulsar el bienestar emocional infantojuvenil, la equidad educativa y el desarrollo integral de la juventud en Mallorca.

También pedirán que se pongan en marcha becas para los jóvenes universitarios que se van a estudiar a otros lugares, tal y como ya hacen otros consells insulares y diputaciones.

La consellera socialista Bea Gamundi ha criticado la "nula actuación" del Consell de Mallorca en políticas de juventud y ha considerado que el departamento responsable "ha primado una orientación más parecida a una agencia de viajes que a un organismo dedicado a abordar las verdaderas necesidades de los jóvenes".

Ejemplo de ello, ha expuesto el partido, es la convocatoria de subvenciones de la institución insular dirigidas a los ayuntamientos para poner en marcha actuaciones dirigidas a la juventud, que no ha sido consensuada con los regidores responsables.

Este hecho, ha apuntado Gamundi, "limita la capacidad de los consistorios para adaptar las acciones a las necesidades reales de las personas jóvenes". La convocatoria, ha ahondado, ha pasado de tener un carácter plurianual a anual, lo que impide a los ayuntamientos realizar "una previsión presupuestaria a largo plazo".

"Esto fuerza a realizar modificaciones de crédito cada año, incrementando la complejidad administrativa y dificultando la planificación de proyectos", ha reprochado.

Los socialistas también han puesto el acento en la eliminación del bono de emancipación juvenil y la modificación de los criterios de acceso a las líneas de ayudas, lo que deja fuera a muchos municipios.

La línea uno, por ejemplo, ha pasado de ir dirigida a localidades de 20.000 habitantes a las de 30.000, mientras que la segunda abarca a los que tienen entre 30.000 y 50.000. Los más pequeños, ha indicado la formación, "ven como su acceso a las subvenciones se reduce".

Más allá de esta cuestión, la convocatoria también ha eliminado el 24 por ciento de los bienes inventariables o inversiones de mejora para los 'casals' de juventud, limitando así las posibilidades de mejorar sus infraestructuras y servicios.

EL CASO DE SANTA EUGÈNIA

Gamundi ha visitado este miércoles el municipio de Santa Eugènia para conocer de primera mano los efectos que estas modificaciones tendrá sobre el pueblo.

El regidor de Juventud del Ayuntamiento, Arnau Miralles, ha sostenido que, al ser un municipio pequeño, tendrán que dejar de realizar ciertas inversiones dirigidas a los jóvenes que ya estaban previstas.

La consellera insular, ante esta situación, ha reclamado "un aumento presupuestaria adecuado y de recursos suficientes para atender las verdaderas necesidades" de este colectivo. "Es fundamental revisar y adaptar esta convocatoria para asegurar que los ayuntamientos puedan dar una respuesta adecuada a las necesidades de la juventud garantizando más recursos", ha zanjado.