El sector agrícola pide inspeccionar un 10% de establecimientos para garantizar que cumplen con el 3% de producto local

El conseller de Turismo del Consell de Mallorca, José Marcial Rodríguez (c), junto con representantes del sector agrícola y ganadero.
El conseller de Turismo del Consell de Mallorca, José Marcial Rodríguez (c), junto con representantes del sector agrícola y ganadero. - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 23 mayo 2025 13:04

La Unió de Pagesos lamenta que hasta ahora no se han hecho inspecciones como tal

PALMA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Representantes del sector agrícola y ganadero han reclamado al Consell de Mallorca que inspeccione al menos un 10% de los establecimientos hosteleros para garantizar que su oferta incluye un 3% de producto local.

El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, se ha reunido este viernes con varios representantes del sector y, según ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación, lo hará de forma mensual a partir de ahora.

Uno de los temas que han surgido en el encuentro ha sido el cumplimiento de la ley de circularidad, que indica que al menos un 3% de la oferta de los establecimientos hosteleros debe ser de producto local.

Para asegurar que se cumple este requisito, ha explicado el conseller insular, se destinará un porcentaje de las más de 3.000 inspecciones anunciadas la semana pasada por su departamento.

Según ha explicado el secretario general de la Unió de Pagesos, Sebastià Ordines, la propuesta que el sector agrícola y ganadero ha puesto este viernes sobre la mesa es que las inspecciones abarquen al menos un 10% de los establecimientos turísticos de la isla.

"Con esta acción, sin prisa pero sin pausa y contundente, podemos mejorar los resultados que hemos tenido hasta ahora. Con el incremento que hemos tenido de personal de inspección vamos a poder destinar más efectivos al tema del control del producto local, vamos a hacer visitas planificadas a distintos tipos de establecimientos", ha subrayado Rodríguez.

Los resultados de estas inspecciones, ha ahondado, se compartirán de forma anonimizada con la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern.

DISCREPANCIAS CON EL CONSELL

Ordines ha discrepado con la política de inspecciones que el departamento insular de Turismo ha llevado a cabo hasta ahora para garantizar el cumplimiento de la ley de circularidad, al considerar que se limitaba a "enviar una serie de cartas o encuestas a los establecimientos".

Con las inspecciones que se prevén a partir de ahora, el secretario general de la Unió de Pagesos ha confiado que se podrá poner de relieve "qué es producto local y qué no".

"Cuando el sector turístico habla de sostenibilidad y de medio ambiente, todo esto pasa por consumir producto local. La mejor manera de revertir el uso de las imágenes de la Mallorca rural hacia la promoción turística es comprando estos productos y ofreciéndolos a los clientes", ha sostenido.