El teléfono 24 horas del IbDona atendió un 7% más de llamadas de víctimas en 2022, un 45% de carácter urgente

La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, y la directora del IbDona, Maria Duran, en la rueda de prensa para informar de los datos de acompañamiento a víctimas de violencia en 2022.
La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, y la directora del IbDona, Maria Duran, en la rueda de prensa para informar de los datos de acompañamiento a víctimas de violencia en 2022. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 23 febrero 2023 11:53

   Aumentaron un 140% las llamadas de mujeres mayores de 70 años

   PALMA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El Servicio de Atención Social y Acompañamiento Telefónico 24 horas del Instituto Balear de la Mujer (IbDona) atendió en 2022 un 7% más de llamadas de víctimas de violencia de género que el año anterior, con más de 4.822 llamadas, de las cuales el 45% eran de carácter urgente.

   Así lo han expuesto la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, y la directora del IbDona, Maria Duran, en una rueda de prensa en la que han destacado que aumentaron un 140 por ciento las llamadas de mujeres mayores de 70 años.

   Otro dato que preocupa al IbDona es el volumen de llamadas para denunciar casos de violencia sexual, un total de 273. Garrido y Duran han advertido que el número real sería muy superior puesto que se estima que sólo se denuncian un 10 por ciento de las agresiones sexuales. De estas 273 denuncias, 99 son de agresiones sexuales por parte de la pareja sentimental.

   Además, el IbDona realizó 915 actuaciones de seguimiento a mujeres que presentaban indicadores de especial riesgo, y 542 acompañamientos presenciales de víctimas a servicios como Policía o Juzgados; entre estos casos, el organismo acompañó a 11 mujeres de entre 71 y 85 años al Juzgado.

Más información