Una treintena de equipos de jóvenes arquitectos optará a rehabilitar Es Sindicat de Felantix

Autoridades y jóvenes arquitectos, este lunes frente al edificio de Es Sindicat de Felanitx.
Autoridades y jóvenes arquitectos, este lunes frente al edificio de Es Sindicat de Felanitx. - CAIB
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 12:59

PALMA 12 May. (EUROPA PRESS) -

Una treintena de equipos de jóvenes arquitectos se ha inscrito en el concurso internacional de arquitectura 'Europan' para optar al proyecto de rehabilitación de Es Sindicat de Felanitx.

Según han informado la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad y el Consell de Mallorca en sendos comunicados, una delegación de los participantes ha visitado este lunes el edificio histórico acompañados de representantes políticos.

Es Sindicat de Felanitx, ha subrayado la Conselleria, es una de las reformas que más interés ha despertado de entre las que forman parte del concurso, dirigido a arquitectos europeos menores de 40 años.

Durante la visita, los postulantes han podido conocer de primera mano las características del edificio, su contexto histórico, social, industrial y constructivo, su integración en el entorno y la relación que guarda con otros puntos de interés de la zona.

Es Sindicat de Felanitx fue construido entre 1919 y 1922, antiguamente albergaba la bodega cooperativa el municipio, ha sido declarado un Bien de Interés Cultural (BIC) y fue adquirido por el Consell en 2019.

Fue presentado por iniciativa del Govern, el Consell y el Ayuntamiento al concurso y es uno de los nueve que se han seleccionado a nivel nacional, el único en Baleares.

La idea es que los arquitectos, hasta el 29 de junio, presenten propuestas rehabilitación y recuperación para dar "una nueva oportunidad" al edificio y convertirlo en un espacio social y cultural. A mediados de noviembre se prevé que el jurado resuelva el ganador.

Las bases del concurso, ha detallado la institución insular, establecen que se deberán usar materiales locales como el 'marés' y aplicar técnicas constructivas tradicionales que, integradas con otras soluciones contemporáneas, permitan afrontar los retos del cambio climático.

"Es una gran noticia que, hasta el momento, 30 equipos de arquitectos se hayan interesado por este proyecto y por este edificio tan emblemático para los mallorquines, que es uno de los cinco proyectos que más interés está generando entre todos los presentados a nivel europeo", ha destacado el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo.

"Seguimos dando pasos hacia la recuperación de Es Sindicat. Después de años desde su compra, por fin tendremos un proyecto que permitirá dar una segunda vida a este edificio emblemático de Mallorca", ha dicho, por su parte, el presidente del Consell, Llorenç Galmés.

La jornada ha contado con la presencia de expertos como la doctora en Historia del Arte Júlia Roman y el arqueólogo y doctor en Geografía e Historia Bartomeu Salvà, que han explicado la creación y evolución del conjunto monumental y la importancia histórica de la viña en la región y los diferentes enclaves de la comarca, haciendo hincapié en la Estación Enológica de Felanitx.

Además, los participantes han contado con el testimonio de antiguos trabajadores de la bodega cooperativa, quienes han podido trasladar la importancia social de Es Sindicat durante sus años de actividad.