Abbas recibe en Ramala al fiscal jefe del TPI, Karim Khan

Archivo - El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan
Archivo - El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan - Europa Press/Contacto/Chepa Beltran - Archivo
Actualizado: sábado, 2 diciembre 2023 19:23

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, ha recibido este sábado en Ramala al fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, a quien ha trasladado detalles sobre la ofensiva militar israelí iniciada el 7 de octubre.

Abbas ha denunciado ante Khan los "actos de genocidio y limpieza étnica" israelíes en Gaza y también otras ilegalidades cometidas por las fuerzas israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

Por ello, Abbas, ha emplazado a Khan a investigar y tomar medidas judiciales contra los "criminales de guerra" israelíes responsables de crímenes de guerra cometidos en los territorios palestinos. Así, ha mencionado "ataques deliberados contra civiles, particularmente niños, mujeres y mayores".

Abbas ha trasladado a Khan las actuaciones de las fuerzas israelíes contra hospitales y refugios, "la demolición de casas con civiles dentro, limpieza étnica o apartheid" y otras violaciones del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario.

El dirigente palestino ha advertido que la impunidad "fomenta los crímenes" israelíes contra el pueblo palestino y ha recordado que éste ha soportado ya "75 años de injusticias, opresión, segregación racial y limpieza étnica".

Abbas ha abogado así por un cese "inmediato y completo de la agresión israelí" para evitar que haya más víctimas civiles de los ataques aéreos, muertes y destrucción causadas por "la máquina de guerra israelí".

Asimismo ha destacado la necesidad de que llegue ayuda humanitaria, agua, electricidad y combustible para "aliviar el sufrimiento de la población" palestina. Por último, Abbas ha rechazado el "desplazamiento forzoso de ciudadanos palestinos, ya sea en Gaza o en Cisjordania, incluida Jerusalén".

Khan tiene previsto durante su visita reunirse con otros altos cargos palestinos y también hay programado un encuentro con víctimas del conflicto.

PROTESTA

Varios grupos de defensa de los Derechos Humanos palestinos han rechazado reunirse con Khan, al que acusan de prestar más atención a las denuncias israelíes que a las prestadas por agrupaciones palestinas hace mucho tiempo.

Khan ha viajado a Israel y a los Territorios Ocupados palestinos a petición de un grupo de familiares de víctimas de los ataques de Hamás del 7 de octubre en lo que los grupos palestinos consideran un trato desigual.

"Como organizaciones de Derechos Humanos palestinos hemos decidido no reunirnos con él", ha explicado el director general de la Comisión Independiente por los Derechos Humanos, Ammar al Dwaik. "Pienso que esta visita demuestra que el señor Khan no está realizando su trabajo de forma independiente y profesional", ha añadido.

Leer más acerca de: