La Administración Trump asegura que el hombre deportado por error a El Salvador está "vivo y a salvo"

Archivo - Imagen de archivo de migrantes en Estados Unidos subiendo a bordo de un avión de la Fuerza Aérea para ser deportados
Archivo - Imagen de archivo de migrantes en Estados Unidos subiendo a bordo de un avión de la Fuerza Aérea para ser deportados - Europa Press/Contacto/Handout/Cbp - Archivo
Actualizado: lunes, 14 abril 2025 18:51

MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Estados Unidos han asegurado este lunes que Kilmar Abrego, el hombre deportado por un "error administrativo" a El Salvador en el marco de las políticas migratorias de Donald Trump, se encuentra "vivo y a salvo", cumpliendo así con las exigencias de la Justicia, que demanda actualizaciones periódicas de la salud y ubicación del ciudadano.

"Según tengo entendido, con base en informes oficiales de nuestra Embajada en San Salvador, Abrego García se encuentra actualmente recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador", ha asegurado el funcionario del Departamento de Estado Michael Kozak en una declaración jurada recogida por NBC.

Kozak ha recalcado que Abrego se encuentra "vivo y a salvo" en estas instalaciones tras haber sido detenido "de conformidad con la autoridad soberana y nacional de El Salvador". El centro ha sido ampliamente criticado por organizaciones de Derechos Humanos por las condiciones de vida que ofrece a los reclusos.

Representantes de la Administración han recalcado que "continuarán compartiendo actualizaciones según corresponda" y han advertido de que "cualquier intromisión adicional en este proceso delicado" y orden que vaya dirigida "contra la nación de El Salvador", sería "incompatible con la diligencia recomendada por el Tribunal Supremo".

La jueza Xinis ordenó la semana pasada a las autoridades de Estados Unidos que brindaran información precisa y de forma periódica sobre la ubicación y el estado de salud de Abrego, a quien además la Administración debe devolver a Estados Unidos, según una orden del Tribunal Supremo estadounidense.

Abrego fue deportado a mediados del pasado mes de marzo pese a que un juez le otorgó en 2019 el estatus de protección temporal tras huir de su natal El Salvador por la violencia de las pandillas. La Administración Trump reconoció haberlo deportado por error, pero argumentó que carece de jurisdicción para repatriarle.

Contador