Albares celebra la entrada de Finlandia en la OTAN y espera que Suecia acceda cuanto antes

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece ante los medios
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece ante los medios - David Zorrakino - Europa Press
Actualizado: martes, 4 abril 2023 16:33

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha destacado este martes que con la entrada de Finlandia en la OTAN, la alianza es "más grande y se incrementa la seguridad", y espera que Suecia pueda ingresar cuanto antes.

"Es un día importante para la organización atlántica, por primera vez en la historia seremos 31 y será la primera reunión en la que Finlandia se siente como uno más en esta familia de democracias y de seguridad euroatlántica. Esperemos que pronto Suecia pueda seguirle", ha asegurado el titular de Exteriores a su llegada a la reunión de ministros aliados.

En este sentido, ha destacado que con este paso, la OTAN "es más grande y la seguridad es mayor" y sobre las implicaciones que tiene el ingreso de un país que cuenta con 1.300 kilómetros de frontera terrestre con Rusia, ha indicado que la organización llevará a cabo sus balances de riesgos y amenazas para analizar si es necesario realizar despliegues.

Sobre la ratificación pendiente de Suecia, que sigue bloqueada por el veto de Turquía que aduce falta de cooperación contra el terrorismo kurdo, Albares ha señalado que España mantiene una "extraordinaria interlocución y relación" con Ankara y ha expresado el deseo de que todos los aliados culminen los trámites para que cuanto antes Suecia siga el camino de Finlandia.

En esta reunión ministerial, la OTAN tratará la relación con la vecindad sur, un área en la que España, junto a aliados como Portugal e Italia, tiene especial interés, al entender que las amenazas a la seguridad para el área euroatlántica cada vez más provienen del norte de África y el Sahel.

"Las amenazas del sur son cada vez más y las amenazas de Rusia vienen cada vez mas desde el sur", ha señalado Albares sobre este tema. La idea es poner sobre la mesa la necesidad de un plan de actuación a largo plazo para aumentar la relación con la región, especialmente con los países del Sahel, que pase por reforzar el diálogo político y la cooperación en materia de seguridad.

Leer más acerca de: