Las autoridades sirias esperan que los combates en la costa del país terminen en las próximas horas

Archivo - El presidente de transición de Siria y líder del grupo yihadista sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Husein al Shara
Archivo - El presidente de transición de Siria y líder del grupo yihadista sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Husein al Shara - TELEGRAM HAYAT TAHRIR AL SHAM - Archivo
Actualizado: sábado, 8 marzo 2025 10:31

La Comisión de Investigación de la ONU constata "perturbadoras" noticias en medio de informaciones sobre ejecuciones a civiles alauíes

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Las autoridades sirias esperan que los combates de los últimos días contra fuerzas afines al antiguo régimen assadista terminen en las próximas horas mientras el "presidente de transición" del país, el líder del antiguo grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham, Ahmed al Shara, ha comparecido esta pasada noche ante la población para llamar a la calma.

El Ministerio de Defensa sirio ha asegurado que sus fuerzas han recuperado el "control total" en las ciudades costeras de Tartús y Latakia. En esta última localidad, según la agencia oficial de noticias siria SANA, elementos del antiguo régimen del presidente Bashar al Assad han lanzado un ataque contra el principal hospital de la ciudad, que ha sido, en principio, repelido.

La operación militar contra los restos del régimen de Al Assad está a "sólo unas horas" de anunciar su finalización, según un comunicado del Ministerio de Defensa de las nuevas autoridades sirias, que además informa de avances de sus fuerzas de seguridad a uno de los últimos escenarios de conflicto, las afueras de Jableh, en la zona rural de Latakia.

Por su parte, Al Shara ha comparecido en un discurso en el que ha reivindicado la unidad del país frente a "los restos de un antiguo régimen que han intentado poner a prueba a una nueva Siria que no conocían" y que se enfrenta a ellos "unida de este a oeste y de norte a sur".

El líder sirio ha asegurado que la operación "busca proteger a todos los ciudadanos", y destacado que "el objetivo no es derramar sangre, sino preservar la seguridad y estabilidad del país".

La provincia de Latakia es un bastión de la secta minoritaria alauí, a la que pertenecía Al Assad. Según la ONG del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, Latakia ha sido escenario en los últimos días de la ejecución en masa de más de 300 civiles que integran esta confesión a manos de las fuerzas del Gobierno de Damasco, que ha prometido castigar a cualquiera de sus operativos que ataque a la población.

Por su parte, la Comisión de Investigación de Naciones Unidas para Siria, el organismo que investiga crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos durante la pasada guerra civil, ha tomado nota este sábado de las "perturbadores" noticias a este respecto y exigido a todas las partes que ejerzan la máxima contención para que la población civil no resulte afectada.

"En medio de informes sobre una escalada de violencia, la Comisión insta a la máxima moderación y al cumplimiento de las obligaciones del derecho internacional respecto de la protección de los civiles y el trato humano de todos los que han depuesto las armas, y acoge con satisfacción las declaraciones a tal efecto", hace saber en su cuenta de la red social X.

"Siria ha sido testigo de atrocidades masivas en el pasado y se deben hacer todos los esfuerzos posibles para evitar que se repitan. Todas las partes deben cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional con respecto a la protección de los civiles y el trato humano de toda persona que se haya rendido o depuesto las armas", añade la comisión.

Contador

Leer más acerca de: