Biden aplaude la tregua y espera que más rehenes sean liberados en los próximos días

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden - Europa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP
Actualizado: viernes, 24 noviembre 2023 23:24

Manifestantes propalestinos reciben al presidente y su esposa al grito de 'Palestina libre' tras su comparecencia

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado este viernes la tregua humanitaria alcanzada entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que ha permitido la liberación de 24 rehenes retenidos en la Franja de Gaza, y espera que "decenas" de secuestrados sean liberados en los próximos días.

"Es solo un principio, pero por el momento todo está yendo bien", ha indicado Biden en una rueda de prensa desde la isla de Nantucket, en el estado de Masachusets, coincidiendo con las vacaciones de Acción de Gracias.

En este sentido, ha indicado que "en las próximas horas" las partes informarán sobre un segundo canje de rehenes, si bien preguntado por la presencia de ciudadanos estadounidenses en esta segunda tanda, no ha podido dar más detalles al respecto.

Biden ha aseverado que el proceso ha sido "producto de un trabajo arduo" y, en este sentido, ha agradecido al el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, al presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sus esfuerzos para hacer el acuerdo posible.

El mandatario estadounidense ha resaltado que "permanecerá en contacto" con los tres líderes para "asegurarse" de que el proceso "se mantenga en el buen camino y que se implementen todos los aspectos del acuerdo". Biden ha asegurado de que hay "posibilidades reales" de que la tregua se prolongue unos días más.

Además, también ha aplaudido que más de 200 camiones cargados con ayuda humanitaria hayan llegado durante la jornada al paso de Rafá, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, así como la llegada de combustible y gas, que permitirá operar las instalaciones de desalinización, los hospitales y las panaderías, entre otros.

NORMALIZACIÓN DE RELACIONES CON ISRAEL

Por otro lado, ha asegurado que una de las razones por las que Hamás llevó a cabo sus ataques el pasado 7 de octubre es porque Estados Unidos trabajaba con Arabia Saudí "para traer la paz a la región mediante el reconocimiento de Israel".

"Tenemos que poner fin a este ciclo de violencia en Oriente Próximo. Necesitamos renovar nuestra determinación de implementar la solución de dos Estados, donde israelíes y palestinos algún día puedan vivir unos al lado de otros", ha agregado.

De la misma forma, ha dicho que el resto de países árabes de la región están presionando a las partes para "poner fin" a la guerra, que hasta el momento ha dejado más de 14.800 palestinos muertos en Gaza, 1.200 fallecidos por los ataques de Hamás y más de 200 rehenes.

Al ser preguntado por un periodista en si confía en el grupo palestino para que el acuerdo se mantenga, Biden ha dejado claro que no confía en que Hamás "haga algo bien". "Solo confío en que Hamás responda a las presiones", ha sentenciado.

El acuerdo contempla que Hamás liberará a 50 rehenes y, a cambio, Israel excarcelará a 150 presos que se encuentran en sus cárceles. El pacto también incluye una tregua humanitaria que se extenderá durante cuatro días y un compromiso de entrega de ayuda humanitaria para la población en el enclave palestino.

Tras su comparecencia, Biden y su esposa, Jill Biden, han caminado por el distrito comercial de Nantucket, donde un grupo de manifestantes propalestinos les han recibido al grito de 'Palestina libre', según ha recogido el diario 'The Wall Street Journal'.