Burkina Faso expulsa al agregado de Defensa de Francia en una nueva escalada de tensiones

Archivo - Bandera francesa (Archivo)
Archivo - Bandera francesa (Archivo) - Europa Press/Contacto/Gerard Bottino - Archivo
Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 18:49

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de Burkina Faso ha retirado la inmunidad diplomática del agregado de Defensa de Francia, Emmanuel Pasquier, y ha ordenado su expulsión del país en medio de la escalada de las tensiones bilaterales tras los golpes de Estado de 2022, que auparon al poder a la actual junta militar.

El Gobierno de transición ha retirado su apoyo a Pasquier por comportamiento "subversivo" y le ha pedido que abandone el país en menos de dos semanas, según un comunicado fechado el jueves y recogido este viernes por el portal de noticias 'Jeune Afrique'.

El Ministerio de Exteriores de Francia anunció en agosto la suspensión de la ayuda al desarrollo y presupuestaria a Burkina Faso, días después de que la junta militar del país africano declarara su respaldo a la junta instaurada en Níger tras el golpe de Estado que derrocó a finales de julio al presidente electo, Mohamed Bazoum.

En respuesta, Uagadugú anunció la ruptura de un acuerdo firmado con Francia en la década de los sesenta que evitaba la doble imposición fiscal, al tiempo que se posicionó junto a la junta militar de Malí del lado de las nuevas autoridades de Níger, ante la amenaza de intervención por parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).

Francia anunció la retirada de los 400 militares de las fuerzas especiales que tenía desplegados en Burkina Faso en el marco de la Operación 'Sable'. La operación militar francesa concluyó oficialmente en febrero tras la extinción de un acuerdo firmado entre ambos países para la lucha contra el yihadismo en el Sahel.

Ibrahim Traoré lidera el país tras el golpe de Estado de septiembre de 2022, considerado un 'golpe palaciego' contra el hasta entonces líder, Paul-Henri Sandaogo Damiba, quien derrocó en otro golpe perpetrado en enero de ese año al entonces presidente electo, Roch Marc Christian Kaboré. La junta ha adoptado una postura muy crítica con los socios occidentales, especialmente con Francia.

Leer más acerca de: