Bush celebra la muerte de Al Zarqaui pero advierte de que la insurgencia seguirá actuando "sin él"

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 17:25


WASHINGTON, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, celebró hoy la muerte del jefe de Al Qaeda en Irak, Abu Musad al Zarqaui, durante una operación militar norteamericana y añadió que los estadounidenses "pueden estar orgullosos" de sus soldados. No obstante, advirtió de que los problemas no han terminado y que "los terroristas e insurgentes" seguirán actuando "sin él". Por su parte, el primer ministro británico, Tony Blair, también mostró hoy su satisfacción por la muerte del terrorista jordano, aunque reconoció que los peligros continúan en Irak.

La muerte de Al Zarqaui "es un duro golpe para Al Qaeda y es una victoria decisiva en la guerra contra el terrorismo", afirmó Bush en un comunicado leído en la Casa Blanca.

"Al Zarqaui ha encontrado su final, y este hombre violento nunca más matará", afirmó en el Rose Garden. No obstante, "tenemos por delante días difíciles para nosotros en Irak que requerirán la paciencia del pueblo americano", añadió Bush, quien fue informado de la muerte del jordano por su asesor nacional de seguridad, Stephen Hadley, poco después de que éste recibiera la noticia desde Bagdad.

Según Bush, la muerte del terrorista implica que "la ideología del terror ha perdido a uno de sus líderes más destacados y agresivos".

No obstante, advirtió de que la lucha contra el terrorismo no ha concluido.

"Zarqaui ha muerto, pero la difícil y necesaria misión en Irak continúa", declaró. "Podemos esperar que los terroristas e insurgentes actuarán sin él, podemos esperar que continúe la violencia sectaria", añadió.

BLAIR RECONOCE QUE IRAK TIENE MÁS RETOS PENDIENTES

El primer ministro británico, Tony Blair, mostró hoy su satisfacción, durante su rueda de prensa mensual su satisfacción por la muerte Al Zarqaui, aunque apuntó que "los retos" y los peligros continúan en ese país, en el que se vive una situación de inestabilidad. "No minimizo los retos que quedan, pero hay un nuevo espíritu para el éxito", declaró.

"Fuera cual fuera el debate sobre el derribo de Sadam Husein, ahora hay una lucha de una naturaleza distinta", dijo el líder laborista británico. "Debemos luchar como una comunidad unida, dejando atrás las divisiones del pasado", indicó.

Blair se refirió a la inestable situación que vive el país y recalcó que "durante tres años Al Qaeda ha matado inocentes y querido acabar con el proceso democrático". "El ataque en Irak forma parte de un ataque global", explicó el primer ministro.

Según Tony Blair, la muerte de Al Zarqaui es "un golpe contra Al Qaeda en Irak y un golpe contra Al Qaeda en todo el mundo". "Hay que acabar con sus métodos, ideas y extremismo para que reine la democracia", declaró. "No hay duda alguna de que él (Al Zarqaui) era el líder de Al Qaeda en Irak, así como no hay duda que habrá otras personas que querrán ocupar su puesto", dijo.

Por ello, reconoció que la muerte de Al Zarqaui no va a suponer el fin de la violencia en el país. "La muerte de Al Zarqaui no va a acabar con los asesinatos, pero la razón por la que la gente ha muerto ha sido por la actividad de Al Qaeda y de la gente que quiere utilizar el terrorismo para acabar con los deseos que los ciudadanos tienen para que haya democracia", explicó.

IMAGEN DE AL ZARQAUI

Por último, el Ejército estadounidense acaba de mostrar una fotografía del cadáver del terrorista jordano y jefe de Al Qaeda en Irak, Abu Musab al Zarqaui, en la que aparece con los ojos cerrados y con restos de sangre detrás de su cabeza.