Condenado a 11 años de cárcel un expolicía de California por su papel en el asalto al Capitolio de EEUU

Archivo - El Capitolio de Estados Unidos, protegido con barreras de seguridad
Archivo - El Capitolio de Estados Unidos, protegido con barreras de seguridad - Europa Press/Contacto/Gregg Brekke - Archivo
Actualizado: viernes, 8 diciembre 2023 1:53

El Departamento de Justicia encuentra culpable a un candidato al Congreso

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Un expolicía de California que difundió teorías de la conspiración sobre las elecciones de 2020, en las que ganó el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido condenado este jueves a 11 años de cárcel por su papel en el asalto al Capitolio.

Alan Hostetter, quien fue jefe del Departamento de Policía de La Habra en 2010 (California), ya fue declarado culpable en julio por varios cargos, entre ellos conspiración para obstruir un procedimiento oficial o entrar con armas en sitios restringidos, según ha informado la cadena NBC News.

Hostetter fue identificado como principal responsable del grupo American Phoenix Project, fundado en la primavera de 2020 para protestar contra las restricciones impuestas por entonces por el coronavirus, desde cuyo perfil en redes sociales lanzó vídeos esparciendo teorías de la conspiración y animando a otros a acudir a las manifestaciones convocadas por Donald Trump el 6 de enero.

El 29 de diciembre, Hostetter creó un grupo de Telegram con el nombre de 'La Brigada Patriota California-DC', en el que se unieron más de 30 personas para coordinar los preparativos para las protestas del 6 de enero, que derivaron en el asalto al Capitolio.

El Departamento de Justicia aseguró que Hostetter se trasladó en coche hasta Washington D.C. en vez de en avión para cargar el maletero con armas, entre las que había hachas, cuchillos y spray pimienta, además de un casco, según ha recogido la cadena CBS.

Además, la Justicia estadounidense ha encontrado culpable a un ciudadano neoyorquino candidato al Congreso, que se postulaba al escaño ocupado por el republicano George Santos, de cinco cargos relacionados con los disturbios del 6 de enero de 2021.

Los delitos que se le achacan a Philip Sean Grillo, de 49 años y residente en Queens (Nueva York), que llegó a testificar durante el juicio que desconocía que los congresistas se reunían dentro del Capitolio, son de obstrucción a un procedimiento oficial, entrada y permanencia en un edificio o recinto restringido, alteración del orden público y conducta perturbadora en un edificio o recinto restringido, alteración del orden público en un edificio del Capitolio y desfilar, manifestarse o formar piquetes en un edificio del Capitolio.

Desde los 35 meses que han pasado desde el asalto al Capitolio, la Justicia ha condenado a más de 1.230 individuos a lo largo de todo el país, según datos del Departamento de Justicia.

Leer más acerca de: