Egipto anuncia que pedirá su incorporación a los procedimientos contra Israel ante la CIJ

Imagen de un niño palestino desplazado en Rafá
Imagen de un niño palestino desplazado en Rafá - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Actualizado: domingo, 12 mayo 2024 18:39

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno egipcio ha anunciado este domingo que solicitará su incorporación a los procedimientos contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Egipto anuncia su intención de intervenir formalmente para apoyar la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia para investigar las violaciones por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio en la Franja de Gaza", según un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.

El Gobierno egipcio ha decidido presentar esta petición días después de la nueva operación israelí en la ciudad gazatí de Rafá, en la frontera con Egipto, que ha empujado de nuevo a "huir" a la población palestina y ha terminado por crear "condiciones inhabitables en la Franja de Gaza, en flagrante violación de las disposiciones del derecho Internacional, el derecho Internacional humanitario y el Cuarto Convenio de Ginebra".

En enero, la corte ordenó a Israel "tomar todas las medidas posibles" para prevenir un genocidio en Gaza y garantizar de manera "urgente" que la población palestina recibiera la ayuda necesaria. Dos meses después, dictó nuevas medidas provisionales por la situación de crisis humanitaria provocada por la ofensiva.

Este viernes, Sudáfrica solicitó medidas adicionales a la corte, así como una revisión de las anteriores, dada la operación militar sobre la ciudad de Rafá tras denunciar el "desprecio" israelí a las dictadas en enero y marzo, que han sido "ignoradas" y "violadas", en favor de una "escalada de la catástrofe humanitaria" a través de una "embestida militar total".

La petición egipcia, así y según el Ministerio, "se produce a la luz del empeoramiento de la gravedad y el alcance de los ataques israelíes contra civiles palestinos en la Franja de Gaza, y la continua perpetración de prácticas sistemáticas contra el pueblo palestino", añade la nota.

Con este anuncio, Egipto marca un punto de inflexión en sus relaciones con Israel desde el estallido de la guerra de Gaza el 7 de octubre y que conoció un momento álgido la semana pasada cuando Israel asumió el control del lado palestino del paso fronterizo de Rafá que separa el enclave palestino de Egipto.

Cabe recordar que Israel y Egipto firmaron un tratado de paz en 1979 en virtud del cual Israel se retiró de la península del Sinaí mientras los dos países normalizaban sus relaciones, que se ha visto debilitado por los últimos acontecimientos.

Fuentes próximas a la situación confirmaron en febrero al 'Wall Street Journal' que responsables egipcios habían advertido que el tratado de paz podría quedar suspendido si las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel entraran en Rafá, o si alguno de los refugiados de Rafá se veía obligado a desplazarse hacia el sur, hacia la península del Sinaí.

En un esfuerzo por prevenir una afluencia masiva de refugiados, Egipto ha estacionado tanques cerca de su frontera con Gaza, después de reforzar el muro fronterizo desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás, tanto estructuralmente como con equipos de vigilancia.

Por contra, el portavoz en árabe de la Oficina del Primer Ministro de Israel, Ofir Gendelman, reconoció poco después de la operación en el paso de Rafá que "Israel es muy consciente de lo delicado de la operación", pero entendió que "no violaba los términos del acuerdo".

Contador

Leer más acerca de: