Grossi advierte que la invasión de Ucrania "pone a prueba" los estándares de seguridad nuclear del OIEA

Archivo - Imagen de archivo del el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Archivo - Imagen de archivo del el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. - Europa Press/Contacto/POOL - Archivo
Actualizado: lunes, 11 septiembre 2023 15:07

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Detectan un incremento de la actividad en las instalaciones nucleares de Corea del Norte

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha advertido este lunes de que la invasión de Ucrania ha "puesto a prueba" los estándares de seguridad nuclear de la organización y ha señalado que sus miembros están realizando un informe a nivel interno sobre la "lecciones aprendidas".

Grossi ha indicado así que en el último año el OIEA ha logrado establecerse "permanentemente" en la central nuclear de Zaporiyia, actualmente bajo control de las tropas rusas, donde los expertos han rotado sucesivamente. Su presencia, ha dicho, es "esencial para lograr la estabilización de la situación y mantener al mundo informado sobre la central".

"Estoy especialmente orgulloso del valiente personal que lleva a cabo esta importante tarea, así como de los que trabajan en las demás centrales nucleares de Ucrania y en Chernóbil", ha dicho ante la Junta de Gobernadores del OIEA, uno de los órganos rectores del organismo.

Así, ha recordado que a finales de agosto se contabilizaron más de medio centenar de misiones con un total de 116 miembros del organismo y ha explicado que los trabajadores del OIEA han logrado "supervisar el cumplimiento de los cinco principios expuestos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para proteger la central ante un grave accidente".

No obstante, ha alertado de que "sigue habiendo presencia militar en el emplazamiento y las actividades militares son evidentes en las inmediaciones de la central, lo que causa inquietud sobre la seguridad nuclear en la planta".

Además, ha dado las gracias a la Unión Europea por las "valiosas contribuciones" realizadas al organismo para hacer frente a las necesidades surgidas especialmente ante la invasión.

En este sentido, ha destacado que las necesidades actuales requieren una asistencia de unos 43 millones de euros y ha animado a todos los miembros a "proporcionar la ayuda necesaria para cubrirlas".

"Desde el inicio del conflicto armado se han realizado más de 20 entregas de equipos relacionados con la seguridad nuclear a distintas organizaciones de Ucrania", ha sostenido antes de manifestar que se ha anunciado, además, la puesta en marcha de un programa de asistencia para Jersón con el objetivo de hacer frente al impacto medioambiental, social y económico de las inundaciones causadas por la destrucción de la presa de Kajovka.

COREA DEL NORTE

En cuanto a la actividad nuclear de Corea del Norte, Grossi ha explicado que varias instalaciones continúan activas e incluso se han ampliado y ha mencionado en particular el Centro de Pruebas Nucleares de Punggye Ri, que "sigue preparado" para realizar una prueba nuclear.

"La realización de una prueba nuclear contravendría resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y sería muy preocupante", ha resaltado el máximo responsable del OIEA.

Grossi se ha referido también a los centros de Adit 3 o Yongyon, donde se ha detectado una "actividad de construcción"; al reactor nuclear de 5 megavatios y al Laboratorio Radioquímico. Las actividades detectadas "coinciden con el posible tratamiento de residuos o a actividades de mantenimiento".

"También hay indicios del funcionamiento de las instalaciones de centrifugadoras de enriquecimiento de uranio y en la Planta de Fabricación de Barras de Combustible Nuclear se han reformado algunos edificios y construido otros nuevos.

Grossi ha recordado que la existencia del programa nuclear militar norcoreano "es una clara violación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de la ONU, algo profundamente lamentable", por lo que ha emplazado a Pyongyang a cumplir con todas sus obligaciones previstas en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y a cooperar con el OIEA.

Más información