Guterres condena el golpe de Estado en Gabón y pide que se respete la "integridad física" del presidente Bongo

Archivo - El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres
Archivo - El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres - Europa Press/Contacto/Xie E - Archivo
Publicado: miércoles, 30 agosto 2023 19:00

MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este miércoles el golpe de Estado dado por un grupo de militares en Gabón y ha hecho un llamamiento a las Fuerzas Armadas para que se respete la "integridad física" tanto del actual presidente, Ali Bongo, como de su familia.

A través de su portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, Guterres ha asegurado que sigue "de cerca" la situación en el país y ha indicado que siente "una gran preocupación" por la vulneración de las "libertades fundamentales" en el marco de los comicios.

Dujarric ha indicado en rueda de prensa que Guterres "reafirma su fuerte oposición a los golpes de Estado" en el continente africano, a la par que ha pedido a todos los actores que ejerzan la "moderación" y se sumen a un proceso de diálogo "significativo" para salir de la crisis.

Los golpistas han denunciado en su comunicado que "el país atraviesa una grave crisis institucional, política, económica y social" y han recalcado que las recientes elecciones "no cumplieron con las condiciones de transparencia, credibilidad e inclusividad esperadas por los gaboneses", motivo que habría desencadenado la asonada.

Bongo, que permanece bajo arresto domiciliario, ha pedido en un vídeo ayuda a la comunidad internacional, a la que ha emplazado a "hacer ruido" frente al autoproclamado Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), nombre oficial de la junta, que aún debe decidir sus pasos más inmediatos.

Según los resultados oficiales de las elecciones, Bongo se había hecho con el 64,27 por ciento de los votos, mientras que su principal rival, el opositor Albert Ondo Ossa, habría recibido el 30,77 por ciento de los apoyos. La coalición Alternancia 2023, que le nombró como candidato, apuntó el martes a la existencia de unas tendencias "muy favorables" en el recuento de los votos y reclamó al mandatario la organización de "un traspaso pacífico del poder".

Leer más acerca de: