Irán anuncia la liberación de sus casi 6.500 millones de euros en activos bloqueados por Corea del Sur

Archivo - El Banco Central de Irán
Archivo - El Banco Central de Irán - Europa Press/Contacto/Rouzbeh Fouladi - Archivo
Publicado: sábado, 12 agosto 2023 16:33


MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Banco Central de Irán ha anunciado este sábado la liberación de sus casi 6.500 millones de euros en activos retenidos por las instituciones financieras de Corea del Sur en el marco de las sanciones contra la república islámica, y en lo que se trata de un nuevo gesto de acercamiento con Estados Unidos y sus aliados.

Para el gobernador de la institución, Mohamad Reza Farzin, la liberación de los fondos representa la eliminación de un importante obstáculo en este proceso, en especial después de la excarcelación el pasado miércoles de cinco presos estadounidenses que han pasado a arresto domiciliario.

"Quiero aprovechar esta oportunidad", ha declarado el gobernador en su cuenta de la red social X, antes Twitter, recogido por la agencia semioficial iraní Fars, "para agradecer al equipo diplomático sobre divisas su labor a la hora de descongelar los activos iraníes"

"Espero que esta tendencia continúe", ha añadido Farzin.

La agencia oficial de noticias IRNA recuerda sin embargo que dada la congelación de los activos, Irán se ha quedado sin percibir los intereses correspondientes a los mismos y su valor se ha visto también afectado seriamente por los momentos de depreciación del won dado que estaban convertidos a la moneda nacional surcoreana.

No obstante, el gobernador ha indicado que el equipo diplomático ha conseguido paliar este problema al conseguir la conversión de los activos al euro. El gobernador indica que los activos serán ahora depositados en seis bancos iraníes en Qatar y que serán empleados para la obtención de "bienes que no se encuentran bajo sanciones internacionales".

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ya avanzó ayer la inminente liberación de los activos y aseguró que esta operación no tendrá un impacto significativo en la moneda surcoreana gracias a un protocolo de contención económico diseñado en conjunto por Washington y Seúl.

"Todo lo que puedo decirles sin entrar en demasiados detalles es que hemos trabajado mucho con los surcoreanos en este sentido", ha asegurado el portavoz en relación a una cuestión que suponía un grave obstáculo en las negociaciones entre Teherán y Washington para la estabilización de las relaciones bilaterales, trastocadas gravemente por la salida unilateral de EEUU del acuerdo nuclear internacional con Irán en 2018.

Leer más acerca de: