Israel: Irán tardaría sólo meses en crear una bomba atómica

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habla ante la ONU
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habla ante la ONU - BRENDAN MCDERMID / REUTERS
Publicado: martes, 31 marzo 2015 19:24

JERUSALÉN, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este martes que, si las negociaciones entre Irán y otras seis potencias internacionales llegan a buen puerto, la República Islámica necesitaría menos de un año para construir una bomba atómica.

   "El tiempo necesario para conseguir material fisible suficiente para fabricar bombas nucleares no va a ser de varios años, como se dijo al principio", ha afirmado Netanyahu según varios medios locales. "Nuestras estimaciones indican que ese tiempo se ha reducido a un año, o incluso a mucho menos", ha precisado.

   El primer ministro ha dado a entender que Israel no se vería atado por el acuerdo nuclear que se está negociando en Lausana. "Vamos a hacer todo lo que sea necesario para defender nuestra seguridad y nuestro futuro", ha manifestado.

   "La mayor amenaza para nuestra seguridad y nuestro futuro era y sigue siendo el intento de Irán de hacerse con armas nucleares", ha precisado, y ha considerado que "el acuerdo que se está alcanzando en Lausana está allanando el camino para ese resultado".

   También ha destacado que el acuerdo permitiría a Irán mantener sus instalaciones nucleares subterráneas, el reactor de agua pesada de Arak y las centrifugadoras avanzadas, a pesar de que hace algunos meses se dijo a Israel que ninguno de esos elementos era necesario para un programa nuclear pacífico.

"CAMPAÑA DE OCUPACIÓN Y TERROR"

   Netanyahu ha asegurado que Irán sigue desarrollando misiles balísticos y que se niega obstinadamente a revelar sus acciones para desarrollar armas nucleares a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Ha acusado a Teherán de mantener una "campaña de ocupación y terror" que alcanza "del Golán a Yemen, de Irak a Gaza, y muchos otros lugares".

   El primer ministro también ha defendido la alianza entre Israel y Estados Unidos, considerándola un componente básico de la seguridad nacional del país, pero ha justificado su discrepancia en este asunto. "Esa alianza seguirá firme a pesar de los desacuerdos, porque está basada en valores comunes y una amistad profunda", ha asegurado. "Pero incluso entre los amigos más cercanos, incluso entre las familias más cercanas, no siempre se está de acuerdo en todo. Y cuando hablamos de una amenaza existencial, Israel debe defender con firmeza sus intereses", ha añadido.

   Este martes acaba el plazo que Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido, Alemania y China se han puesto para alcanzar un acuerdo con Irán. Estos países llevan aproximadamente una semana negociando en Lausana (Suiza) para que Teherán reduzca su programa nuclear a cambio de que se le rebajen las sanciones económicas internacionales que están dificultando sus finanzas.

Más información