Boris Johnson
POOL NEW/REUTERS
Actualizado: viernes, 22 diciembre 2017 11:28

MOSCÚ, 22 Dic. (Reuters/EP) -

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, ha trasladado este viernes a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, que Rusia no debería seguir tratando de causar desestabilización en los países europeos.

Johnson ha realizado estas declaraciones antes del inicio de su reunión con Lavrov durante la primera visita oficial de un ministro de Exteriores británico a Rusia en los últimos cinco años. Se prevé que Johnson también se reúna con opositores, estudiantes y activistas defensores de los derechos de los homosexuales este viernes.

La visita del jefe de la diplomacia británica llega en un momento en el que las relaciones entre Londres y Moscú están tensas por sus diferencias en torno a los conflictos en Ucrania y en Siria, así por las acusaciones de injerencia de Rusia en la política de varios países europeos y su supuesto respaldo a ciberataques y campañas de desinformación.

"Nuestras relaciones con Rusia no pueden ser de normalidad mientras Rusia continúe intentando desestabilizar a países europeos, incluida Ucrania", ha señalado Johnson, en un comunicado difundido por su departamento antes de la reunión.

Lavrov ha dicho a Johnson al inicio del encuentro que las relaciones entre Reino Unido y Rusia están en un punto muy bajo y no por culpa de las autoridades de Moscú. "Usted y otros colegas occidentales tienen sus opiniones sobre por qué esta situación existe y prefieren explicar estas razones públicamente. Nosotros queremos discutir nuestras preocupaciones mutuas directamente", ha afirmado Lavrov.

Johnson ha explicado a la prensa antes de su visita que Reino Unido rechaza muchas de las cosas que hace Rusia. En concreto, ha mencionado la anexión de la península ucraniana Crimea en 2014 y sus actividades cibernéticas.

"Reino Unidos tiene sus propias capacidades y estamos preparados para defender nuestros intereses", ha afirmado el jefe de la diplomacia británica. Johnson también ha subrayado el deseo de Londres y de Moscú de cooperar en las áreas en las que tienen intereses comunes y ha asegurado que es esencial para la seguridad internacional que los dos países dialoguen.

Johnson ha indicado que quiere discutir con Lavrov para trabajar conjuntamente para mantener el acuerdo nuclear con Irán y sobre la amenaza que representa Corea del Norte, además de los acuerdos de seguridad del próximo Mundial de fútbol, que se celebrará en Rusia.

Maria Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ha dicho antes de la visita de Johnson que la decisión de congelar el diálogo con Rusia fue adoptada por las autoridades de Londres y que no tenía fundamento ni era oportuna.

Johnson ha causado malestar en las autoridades rusas antes de su viaje por asegurar en una entrevista concedida al diario 'Sunday Times' que el Gobierno ruso es "antidemocrático, militarista, sucio y cerrado".

Zajarova ha dicho que las autoridades rusas no se han tomado esas palabras como una ofensa sino que se han reído porque son declaraciones que ha hecho Johnson.

Más noticias

Leer más acerca de: