Jordania cuestiona la efectividad de las resoluciones de la ONU en el conflicto palestino-israelí

El rey Abdalá II de Jordania
El rey Abdalá II de Jordania - Europa Press/Contacto/Royal Hashemite Court
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 18:02

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El rey Abdalá II de Jordania ha cuestionado este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas las resoluciones del organismo ante la "ocupación" que vive la población palestina en el marco de un conflicto con la parte israelí que lleva décadas sin resolverse.

"¿Cómo puede la gente creer en la justicia social cuando continúa la construcción de asentamientos, la confiscación de tierras y las demoliciones? ¿Dónde está la solidaridad global para hacer las resoluciones de la ONU creíbles para las personas que necesitan ayuda?", se ha cuestionado.

En este sentido, el monarca jordano ha asegurado que cinco millones de palestinos "viven bajo la ocupación sin ningún derecho civil, ninguna libertad o movilidad". "Sin embargo, cada resolución desde el principio del conflicto reconoce la igualdad de derechos", ha agregado.

Asimismo, ha asegurado que Jordania sigue "comprometida" para salvaguardar la identidad de Jerusalén como "ciudad de la fe y la paz para el islam, el cristianismo y el judaísmo". "Es una responsabilidad compartida", ha aseverado.

Por último, ha recordado que es fundamental no abandonar a los refugiados palestinos, instando a la comunidad internacional a colaborar con la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

LA CUESTIÓN SIRIA

De la misma forma, Abdalá II ha recordado que casi la mitad de los 1,4 millones de sirios que viven en Jordania son menores de 18 años y que casi 230.000 niños sirios han nacido en el país desde que estalló la guerra en 2011.

"El futuro de los refugiados sirios está en su país, no en los países de acogida. Pero hasta que puedan regresar, debemos hacer lo correcto por ellos. Y el hecho es que los refugiados están lejos de volver. Al contrario, es probable que más sirios abandonen su país mientras la crisis persiste", ha alertado.

Así, ha instado a resolver el conflicto "paso a paso" y a trabajar en una 'hoja de ruta' que mitigue las consecuencias de todas sus consecuencias ante el peligro de que Jordania no tenga los recursos suficientes para ayudar a todos los refugiados sirios.

Leer más acerca de: