Kuleba insta a no considerar la contraofensiva ucraniana como una "batalla decisiva"

Archivo - El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba
Archivo - El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba - -/Ukrinform/dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 28 abril 2023 19:37

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Ucrania a EEUU para que tome una decisión sobre el envío de sus F-16: "Hay que respaldar las palabras con hechos"

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha instado este viernes a no considerar la esperada contraofensiva ucraniana como una "batalla decisiva", ya que esta posibilidad "distorsiona" las acciones de las Fuerzas Armadas sobre el terreno.

"Si se necesita una contraofensiva, la habrá. Si se necesitan dos o más, también. Este no es un conflicto que se pueda congelar", ha dicho Kuleba, agregando que "una batalla decisiva es aquella que conduciría a la liberación total de los territorios ucranianos".

Kuleba ha recordado, no obstante, en una rueda de prensa con los líderes de Exteriores bálticos y del norte de Europa desde Odesa, que Kiev luchará "hasta la victoria". "Todo eso está claro", ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

En ese sentido, ha remarcado la necesidad de que los socios occidentales de Kiev continúen apoyando el envío de material militar a Ucrania, incluidos los tan ansiados aviones de combate estadounidenses F-16.

En lo que respecta a estos cazas, Kuleba ha señalado que confía en que Estados Unidos tome una decisión cuanto antes "porque la lógica de las negociaciones entre los socios en esta guerra así lo exige".

Además, ha recalcado que si "todos los países dicen firmemente que quieren ver a Ucrania como ganadora", entonces es necesario respaldar esa palabras con hechos, agradeciendo que haya países que apoyen estas demandas.

Los F-16, al igual que en su día ocurrió con los también estadounidenses tanques Abrams-1 y los alemanes Leopard-2, ocupan ahora la nueva lista de demandas de Ucrania, que ya ha protestado por los "obsoletos" cazas de fabricación soviética MiG-29 que ha recibido de países aliados como Polonia y Eslovaquia.

Sin embargo, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha preferido centrarse en otro tipo de iniciativas, alegando que en estos momentos de la guerra "no ayudaría" transferir estas aeronaves pues las gestiones y los procesos previos tomarían alrededor de 18 meses.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ha indicado este viernes que los preparativos de cara a una contraofensiva contra las fuerzas rusas se encuentran en su fase final y ha agregado que "el entrenamiento está terminando".

"Además de obtener armas y equipamiento militar, nuestros militares deben saber usarlos. Hemos recibido sistemas muy modernos", ha explicado Reznikov durante una rueda de prensa en la que ha explicado que el momento del lanzamiento de la operación será determinado por el Estado Mayor del Ejército ucraniano.

Leer más acerca de: