Protestas En Siria
REUTERS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 19:47


AMAN, 29 Abr. (Reuters/EP) -

Un hospital próximo a Deraa ha recibido este viernes quince cadáveres de civiles muertos a tiros por las fuerzas de seguridad sirias, que dispararon contra miles de personas que intentaban entrar en esta ciudad del sur del país, que se ha convertido en uno de los principales focos de las protestas contra el presidente Bashar al Assad, según ha informado una fuente médica.

La fuente en el hospital de Tafas, situado a 12 kilómetros al noroeste de Deraa, ha precisado a Reuters que al menos 38 civiles resultaron heridos y se encuentran en el hospital.

Por su parte, la agencia oficial siria SANA, ha informado, citando una fuente militar, "un grupo terrorista armado atacó esta mañana un punto militar del Ejército en Deraa". Durante el ataque, cuatro soldados han sido abatidos mientras que otros dos han sido secuestrados.

Decenas de miles de personas han desafiado el fuerte dispositivo de seguridad puesto en marcha por el Gobierno para manifestarse contra el régimen de Bashar al Assad también en el suburbio de Saqba (en Damasco), en varios puntos del centro de la capital, en la región kurda del este de Siria, en la localidad de Homs (centro) y en la ciudad costera de Banias, según informaron fuentes locales.

Según un testigo, los manifestantes de Saqba han pedido el "derrocamiento del régimen". Asimismo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, miles de personas han gritado lemas contra el Gobierno en Bania.

Por su parte, el dirigente opositor Habib Ibrahim ha informado de que miles de personas se han manifestado en la región mayoritariamente kurda, en el este, para expresar su solidaridad con los manifestantes de Deraa.

Aparte, se han registrado dos pequeñas manifestaciones en el centro de Damasco, según informaron testigos presenciales, fuentes opositoras y activistas de Derechos Humanos.

Desde el pasado lunes, el Ejército ha desplegado los carros de combate y los soldados en Deraa para impedir nuevas protestas. Según fuentes de Derechos Humanos, al menos 50 civiles han muerto desde entonces en la ciudad a manos de las fuerzas de seguridad.

Más noticias