El ministro de Exteriores francés recibe a su homólogo de Marruecos en plena tensión con Argelia

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, recibe en París a su homólogo de Marruecos, Naser Burita
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, recibe en París a su homólogo de Marruecos, Naser Burita - MINISTERIO DE EXTERIORES DE MARRUECOS
Actualizado: martes, 15 abril 2025 11:44


Celebran el "dinamismo sin precedentes" de las relaciones después de que Francia reconociese la soberanía marroquí del Sáhara

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha recibido en París a su homólogo de Marruecos, Naser Burita, en una visita programada que coincide sin embargo con el nuevo rebrote de la tensión con Argelia, que ha ordenado esta semana la expulsión de doce empleados de la Embajada gala como represalia por la detención de un agente consular argelino.

Según el Gobierno marroquí, la visita se enmarca en la denominada Asociación Excepcional Reforzada, tal como quedó establecido en octubre del año pasado durante la visita efectuada a Rabat por el presidente francés, Emmanuel Macron, en un simbólico viaje que sirvió para terminar de pasar página a la crisis diplomática bilateral entre París y Rabat.

Más efusiva se ha mostrado la parte francesa, que alude a un "dinamismo sin precedentes en las relaciones bilaterales" a raíz del viaje de Macron, con el compromiso de seguir estrechando lazos en distintos ámbitos y celebrar el próximo mes de otoño una nueva reunión de alto nivel en Marruecos.

Barrot ha aprovechado el encuentro con Burita para recordar la nueva posición oficial francesa sobre el Sáhara Occidental, según la cual "el presente y el futuro" de la antigua colonia española "se inscribe en el marco de la soberanía marroquí", en contra del criterio del Frente Polisario y de Argelia, que reivindican el derecho de autodeterminación de dicho territorio.

"La autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión. El apoyo de Francia al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007, que suscita un consenso internacional cada vez más amplio, es claro y constante", reza la nota difundida por el Ministerio de Exteriores francés.

De hecho, para París, el plan impulsado por el rey Mohamed VI es "la única base" para lograr "una solución política justa, duradera y negociada", un horizonte en el que sigue apoyando además la labor del enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, y para el que llama a "todas las partes" a seguir dialogando.

UN MOMENTO CONVULSO PARA FRANCIA

Barrot, que a principios de mes viajó a Argelia precisamente para tratar de tender puentes con el país vecino, tenía en agenda la reunión con Burita ya desde la semana pasada. El Ministerio de Exteriores francés, de hecho, recalcó que "estaba prevista desde hace tiempo", en un intento por desligar esta cita de cualquier intento de acercamiento a Argel.

El objetivo, según adelantó París, era "abarcar todos los temas de interés común", tanto bilaterales como internacionales. Un portavoz de Exteriores matizó entonces que no estaba "seguro" de que también saliese a colación el Sáhara Occidental, un ámbito en el que París deja claro su apoyo al plan de autonomía impulsado por Mohamed VI y que contempla la "soberanía marroquí" para la antigua colonia española.

El aval a las tesis de Marruecos sobre el Sáhara Occidental supuso para Francia el inicio de una crisis con Argelia y, pese a que el viaje del jefe de la diplomacia gala estaba llamado a marcar un punto de inflexión, la tensión ha resurgido después de que la detención de un agente consular argelino por el supuesto secuestro de un opositor haya supuesto la expulsión de doce miembros de la legación diplomática francesa.

Contador