El general Aroldo Lazaro Saenz recibe el mando de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL)
El general Aroldo Lazaro Saenz recibe el mando de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) - ALI HASHISHO / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO
Actualizado: domingo, 12 junio 2022 15:31

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado un incidente con amenazas a sus 'cascos azules' en el sur del país y ha pedido a las autoridades militares libanesas que contribuyan en la seguridad de sus efectivos.

El incidente ocurrió cerca de la ciudad de Arab el Louaizé, en el sur de Líbano, cuando "un grupo de hombres vestidos de civil", según el relato de la FINUL, obligó a detenerse a una patrulla rutinaria de 'cascos azules', a quienes increparon e incluso intentaron quitar sus armas.

"El Ejército libanés debe garantizar la seguridad y libertad de movimiento de nuestras fuerzas", ha declarado el portavoz de la FINUL, Andrea Tenenti.

"Los ataques, amenazas y actos de intimidación contra los 'cascos azules', que sirven a la causa de la paz, son motivo de grave preocupación", ha avisado Tenenti en el comunicado recogido por la agencia nacional de noticias libanesa NNA

El Ejército libanés colabora con la FINUL desde el establecimiento de la misión en 1978 para verificar la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano.

Actualmente cuenta con más de 10.000 efectivos y un comandante recién nombrado, el general español general Aroldo Lázaro Sáenz.

Más noticias

Leer más acerca de: