Moscú confía en que las regiones ucranianas anexadas alcancen el nivel socioeconómico de Rusia en ocho años

Archivo - El presidente de Rusia, Vladimir Putin
Archivo - El presidente de Rusia, Vladimir Putin - Europa Press/Contacto/Aleksey Nikolskyi/Kremlin Po
Actualizado: martes, 30 mayo 2023 12:45

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, ha reconocido que las expectativas del Kremlin pasan por lograr que las cuatro regiones ucranianas anexadas en septiembre --Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-- alcancen los niveles socioeconómicos del resto del país de aquí a ocho años.

Mishustin ha presentado este martes la nueva estrategia del Gobierno ruso para la "integración de nuevas regiones", y ha confesado que el presidente Vladimir Putin ha instado a integrar estos cuatro territorios "en un solo espacio económico, legal, educativo y cultural".

"El jefe de Estado ha ordenado (...) llevarlas al nivel de toda Rusia en los próximos ocho años. Esa es la directriz principal de nuestro trabajo", ha apuntado el primer ministro de Rusia, según recoge la agencia de noticias Interfax.

El Gobierno de Rusia ha implementado ya en estos últimos meses un programa para el desarrollo socioeconómico de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, enfocado principalmente en preservar empleos y apoyar con mayor énfasis algunos sectores económicos propios de estas regiones.

"El sector agrícola puede convertirse en uno de los principales impulsores del desarrollo y el empleo, principalmente en las regiones de Jersón y Zaporiyia", ha adelantado Mishustin. El primer ministro ha informado también de que, desde septiembre, el Kremlin ha entregado pasaportes rusos a casi 1,5 millones de habitantes de estos territorios.

Rusia se anexó en septiembre las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, ubicadas en el este y sureste de Ucrania. Las autoridades prorrusas asentadas en dichos territorios en el marco de la guerra celebraron una serie de referéndums no reconocidos por gran parte de la comunidad internacional.

Más información