El NRC advierte de que la tregua de cuatro días en Gaza "no es suficiente"

GAZA, Nov. 19, 2023  -- Palestinian people are seen on their way from Gaza City toward south, in southern Gaza Strip, on Nov. 18, 2023.   The Israel Defense Forces (IDF) announced Saturday that it has expanded the offensive against Hamas in the Palestinia
GAZA, Nov. 19, 2023 -- Palestinian people are seen on their way from Gaza City toward south, in southern Gaza Strip, on Nov. 18, 2023. The Israel Defense Forces (IDF) announced Saturday that it has expanded the offensive against Hamas in the Palestinia - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
Actualizado: miércoles, 22 noviembre 2023 19:56

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

La organización no gubernamental Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) ha advertido este miércoles de que la tregua de cuatro días en la Franja de Gaza "no es suficiente" y ha abogado por un alto el fuego "urgente y sostenido" en el tiempo.

"Haremos todo lo que podamos para brindar ayuda a quienes la necesitan en Gaza durante la pausa humanitaria de cuatro días. Sin embargo, una pausa de unos pocos días no es tiempo suficiente para abordar las inmensas necesidades después de seis semanas de combates", ha manifestado el secretario general del NRC, Jan Egeland.

Así, Egeland ha deslizado que el acuerdo para tregua en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de rehenes bajo custodia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "debe allanar el camino para un alto el fuego duradero".

La ONG ha incidido en que, desde el estallido de la violencia en el enclave palestino, ha brindado asistencia a los desplazados internos y trata día a día de ampliar estos esfuerzos, si bien ha recalcado que necesita un "acceso irrestricto a la ayuda humanitaria".

"Es necesario un alto el fuego sostenido para evitar más muertes de civiles y brindar seguridad a las personas que necesitan asistencia humanitaria vital. Acogemos con satisfacción el acuerdo de liberación de varios rehenes. Todos los rehenes deben ser liberados sin demora", ha manifestado Egeland.

Sin embargo, desde la ONG han advertido de que la ayuda humanitaria y la liberación de rehenes debe convertirse nunca en moneda de cambio en negociaciones políticas o militares, y considera que este acuerdo sienta un "peligroso precedente".

Las autoridades israelíes y Hamás han alcanzado un acuerdo mediante el cual el Ejército israelí cesará su ofensiva sobre la Franja de Gaza durante cuatro días y se liberarán a milicianos palestinos a cambio de la puesta en libertad de 50 de los 240 rehenes tomados por Hamás durante su ofensiva del 7 de octubre.

Aquel ataque de la milicia palestina, que se saldó además con 1.200 muertos, fue el germen de la actual guerra en Oriente Próximo, pues motivó la cruenta contraofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza que se cobra ya la vida de más de 14.500 palestinos.

Leer más acerca de: