La Policía alemana investiga la filtración de una posible visita de Zelenski

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski - PRESIDENCIA DE UCRANIA - Archivo
Actualizado: jueves, 4 mayo 2023 18:14

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BERLÍN, 4 May. (DPA/EP) -

La Policía de la capital de Alemania, Berlín, ha puesto en marcha una investigación interna por presunta revelación de secretos en relación a la filtración de una posible visita al país del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Esta investigación se da después de que un medio berlinés publicara en la víspera una información citando a fuentes de la Policía que confirmaba las intenciones de Zelenski de viajar a Alemania en una visita que ha llegado a peligrar precisamente por cuestiones de seguridad.

"Apareció un artículo en un diario berlinés en el que supuestamente se cita a un miembro de la Policía de Berlín. El informe de prensa reproduce detalles confidenciales sobre una operación que se está planeando", ha destacado la jefa de la Policía capitalina, Barbara Slowik.

Slowik ha incidido en que la Policía "no ha facilitado en ningún momento información que pudiera haber puesto en peligro la visita de Estado" y ha catalogado de "intolerable" que un agente esté "dañando la reputación" de la institución a nivel "nacional e internacional".

De hecho, esta filtración habría causado malestar entre las autoridades ucranianas, que han advertido de que pone en peligro una posible visita de Zelenski en el futuro, tal y como relata el portal alemán de noticias T-Online, según fuentes cercanas al Gobierno ucraniano.

El diario 'BZ' publicó el miércoles que la Policía de Berlín se estaba preparando para recibir la visita del presidente Zelenski a mediados de mayo. Además, el 14 de mayo se celebra en Aquisgrán la ceremonia del Premio Carlomagno, concedido este año al mandatario ucraniano.

Los viajes de Zelenski se mantienen en secreto hasta última hora debido a cuestiones de seguridad, como es el caso de su reciente visita a Finlandia o a Países Bajos. Ni la Cancillería alemana ni la Embajada ucraniana en Berlín han confirmado por el momento la visita del presidente.

Leer más acerca de: