El político fue detenido en noviembre de 2024 en la capital de Kenia y posteriormente imputado por "traición"
MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un tribunal de Uganda ha denegado este viernes la petición de liberación bajo fianza al destacado opositor Kizza Besigye, detenido en noviembre de 2024 en la capital de Kenia, Nairobi, y entregado posteriormente a las autoridades ugandesas, unos hechos duramente criticados por la oposición.
El fallo, que afecta además a Hajj Obeid Lutale, asesor de Besigye, parte de la base de que el opositor podría influir en las investigaciones en caso de no estar en prisión, especialmente ante la "grave naturaleza" de los delitos que les han sido imputados, que podría causar que "sientan la tentación de interferir en las investigaciones".
La jueza Rosette Comfort Kania ha indicado además que "los delitos se habrían cometido supuestamente en varias ubicaciones de Uganda y otros países, lo que requiere más tiempo y recursos para concluir las investigaciones que en los casos de delitos cometidos únicamente en Uganda", según ha recogido el diario ugandés 'Daily Monitor'.
Besigye, candidato a la Presidencia en cuatro ocasiones, y su asesor hacen frente a cargos por supuesta traición por un presunto plan desarrollado entre 2023 y 2024 para derrocar al Gobierno por la fuerza de las armas, lo que podría acarrear que sean condenados a muerte.
El opositor presentó su petición de liberación bajo fianza tras suspender el 21 de febrero su huelga de hambre al comparecer ante un tribunal en el fue imputado. Su caso recayó en un tribunal civil después de que el Supremo ordenara el fin de los procedimientos contra civiles en cortes militares.
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, criticó la decisión del Supremo, postura a la que se sumó Muhoozi Kainerugaba, hijo de Museveni, jefe del Ejército y director de los tribunales militares, quien prometió en X "colgar a Besigye", al que tildó de "traidor", lo que provocó numerosas críticas desde la oposición ante lo que consideraron una injerencia en los procedimientos judiciales.