SANTA CRUZ DE TENERIFE 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Aeropuerto de Tenerife Sur, siguiendo el programa de su Plan de Emergencia, ha realizado este lunes un simulacro general de accidente aéreo con el objetivo de poner prueba su capacidad de respuesta y la coordinación con los medios de ayuda externa. De este modo, se ha simulado el accidente de una aeronave comercial tipo Embraer, con 24 pasajeros y 5 tripulantes a bordo.
En el transcurso del ejercicio, la aeronave, en su maniobra de aterrizaje, avisó de un supuesto fallo de motores y desvía su trayectoria saliéndose de pista, accidentándose fuera del vallado perimetral y límites del aeropuerto, en la Zona E, según ha informado Aena en un comunicado.
Tras observar el accidente, y de manera inmediata, la Torre de Control da el aviso al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) y comunica el accidente al Centro de Operaciones, activándose así el Plan de Emergencia del Aeropuerto.
En estos casos, se establecen el Puesto de Mando Principal (PMP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del aeropuerto y se informa a los medios externos contemplados en el Plan. Al ser en zona E, también se activan los planes de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias afectados, teniendo el mando de la emergencia la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.
BALANCE DE LA JORNADA
El balance final de víctimas de este simulacro se ha compuesto de 1 heridos leves o ilesos, 8 heridos graves, 10 heridos muy graves y 10 fallecidos. Las salas de heridos leves e ilesos, de pasajeros u de tripulantes, se activaron para acoger a quienes se encuentran estables y proporcionarles asistencia psicológica y sanitaria.
Asimismo, también se pusieron en marcha la sala de familiares de pasajeros como la de tripulación, además del Procedimiento de Asistencia a Víctimas y Familiares. Una vez controlada la situación y declarada la zona como segura, los puestos de mando dieron por finalizado el simulacro.
En la realización de este ejercicio, además del personal de Aena y de las empresas que trabajan en el Aeropuerto, ha participado el Gobierno de Canarias (CECOES-112 y DGE), Delegación y Subdelegación del Gobierno, Protección Civil, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Servicio Canario de Salud, Cruz Roja, Colegio de Psicólogos y Policía Local de Granadilla de Abona.
El objetivo del simulacro es poner a prueba los contenidos del Plan de Emergencias y confirmar su efectividad, la coordinación de todos los recursos, la eficacia de respuesta y aumentar la confianza de los equipos y personas que intervienen en este tipo de situaciones.
Con este ejercicio, el Aeropuerto de Tenerife Sur cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en lo que respecta a la planificación de emergencias, donde se recogen todos los procedimientos de actuación, así como los protocolos para solicitar ayuda externa y coordinada.