El Cabildo de Tenerife expone el presupuesto de 2024 a los 31 ayuntamientos de la isla

Reunión del Consejo de Administración Territorial del Cabildo de Tenerife
Reunión del Consejo de Administración Territorial del Cabildo de Tenerife - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: viernes, 17 noviembre 2023 17:24

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, presentaron este viernes el presupuesto del próximo año, que asciende a 1.040 millones, a los 31 ayuntamientos de la isla durante la celebración del Consejo Insular de Administración Territorial (CIAT) celebrado en el Palacio insular.

El presupuesto del Cabildo de Tenerife se incrementa en un 9,9% en 2024, superando los 1.000 millones por primera vez en la historia de la institución, alcanzando un presupuesto consolidado de 1.138 millones de euros.

Dávila y Afonso señalaron que los presupuestos tienen un "marcado carácter social", al punto de que el área de Acción Social se lleva el 62% del presupuesto total de Cabildo, constatando que se prioriza "la inversión en las personas".

En esa línea añadió que han elaborado un presupuesto que "ofrece más oportunidades a las personas, con un aumento del gasto social que llega a la cifra récord de 17 millones de euros".

Afonso aseguró que se trata de un presupuesto que "relanzará Tenerife sin dejar a nadie atrás", destacando que "guarda un equilibrio municipal que es fruto del trabajo conjunto de todas las áreas de gobierno del Cabildo".

Los presupuestos del Cabildo para 2024 dedican un 38% a acciones y estrategias para impulsar la economía de la isla, "buscando la simplificación administrativa y la eliminación de trabas burocráticas" y "se dedicarán especiales esfuerzos en el proceso de recuperación tras las consecuencias del incendio que se inició el pasado 15 de agosto, trabajando hacia una gestión más inteligente de los espacios naturales y un impulso del sector primario".

En este sentido, coincidieron en que han conseguido un presupuesto para "proteger y disfrutar" de la identidad de la isla, "cuidar el patrimonio verde, dinamizar la isla con la cultura y potenciar sector primario y tradiciones".

Rosa Dávila y Lope Afonso destacaron también el "compromiso real" del Cabildo, que se ha trasladado al presupuesto, con la gestión responsable del agua en Tenerife, no solo para garantizar la agricultura, sino también en relación a la eliminación de los vertidos y la protección de las playas, costas y océano.