El Cabildo de Tenerife no descarta "ninguna vía" para mejorar el tráfico y espera participación en el plan de movilidad

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y el vicepresidente, Lope Afonso, en una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y el vicepresidente, Lope Afonso, en una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 17:54

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha afirmado este miércoles que la corporación no descarta "ninguna vía" para mejorar el tráfico y la movilidad en la isla y por ello espera que haya participación de los ciudadanos y los ayuntamientos en el plan insular de movilidad sostenible que se encuentra en información pública.

En una rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno ha señalado que hay que esperar a que finalice el proceso para poder "fijar prioridades" y evaluar qué soluciones "son las más factibles".

El plan incluye casi una veintena de actuaciones hasta 2045 y obras valoradas en unos 5.000 millones pero no resuelve "unilateralmente" la solución a la movilidad en la isla sino que expone un conjunto de alternativas y proyectos, algunos "históricos" que emanan del propio Cabildo.

Ha insistido en que el documento no es un "plan cerrado" sino "abierto", de ahí que haya un periodo amplio de tiempo para que administraciones públicas, ciudadanos y colectivos participen con aportaciones, más allá de que la filosofía del plan pasa por hacer un "uso racional" del vehículo privado y apostar por el desarrollo del transporte público.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, ha comentado que "lo único reprochable del plan es que llegue tan tarde" porque se podían haber tomado decisiones "antes" pero ha asegurado es una buena herramienta para trabajar desde el "consenso básico" de que hay que ejecutar las obras pendientes en carreteras y potenciar más el transporte público.

"No estamos cruzados de brazos, queremos mejorar la movilidad en la isla, reducir desplazamientos, apostar por el transporte guiado e impulsar obras públicas cuanto antes, que no se van a retrasar ni esperar por el plan, se impulsa todo en paralelo a la ejecución del plan", ha explicado.