El Cabildo de Tenerife propone la candidatura de la isla para renovar el sello de Ciudad Amiga de la Infancia

Publicado: viernes, 28 abril 2023 18:37

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado la candidatura insular para la renovación del sello UNICEF de Ciudad Amiga de la Infancia, otorgado para el periodo 2018-2023, siendo la voluntad del Cabildo mantener este distintivo a la política insular desarrollada en el ámbito de la infancia y la adolescencia,y continuar trabajando para conservarlo; un reconocimiento que valida el trabajo y el compromiso con el colectivo de la infancia, por la defensa de sus derechos y la mejora de su bienestar.

La Corporación insular obtuvo el sello de Ciudad Amiga de la Infancia en octubre de 2018, en reconocimiento a las políticas y planes de acción desarrollados, de manera participativa con las administraciones y entidades locales, enfocados a la protección y a cubrir las necesidades de la infancia y la adolescencia. El distintivo, otorgado a través de UNICEF Comité Español, cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA).

El consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta, destacó que Tenerife e"s una isla amiga de la infancia" y señaló que para su renovación "el Cabildo ya está trabajando en la elaboración de un nuevo Plan Insular de Infancia y Adolescencia de Tenerife, como paso previo indispensable para optar a la candidatura". El Plan aglutinará las actuaciones a impulsar desde el Cabildo y todo su sector público para la promoción, defensa y garantía de los derechos de ambos colectivos, infancia y adolescencia, dando cobertura a sus necesidades y haciéndolos partícipes de las acciones desarrolladas.

La Corporación insular se compromete a seguir trabajando para garantizar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes a continuar escuchando sus voces, generando actividades que favorezcan la participación infantil y juvenil en todos los ámbitos posibles, recoger sus opiniones e impulsar actuaciones que respondan a sus inquietudes y necesidades. Con especial atención a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Leer más acerca de: