CC reclama a Transición Ecológica una "respuesta" ante el riesgo de que Canarias sufra un nuevo cero energético

Archivo - La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, a su llegada a  una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 21 de agosto de 2023, en Madrid (España). Esta rueda de prensa ha tenido lugar después de que el Rey haya iniciado hoy en
Archivo - La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, a su llegada a una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 21 de agosto de 2023, en Madrid (España). Esta rueda de prensa ha tenido lugar después de que el Rey haya iniciado hoy en - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 14:03

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha presentado a la Mesa del Congreso una pregunta en la que reclama una "respuesta" por escrito de las acciones que el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé realizar ante la "situación de crisis energética" que vive Canarias y ante el riesgo de un nuevo cero energético.

Valido ha registrado esta pregunta, según ha informado CC en nota de prensa, después de apuntar que Canarias "no" puede seguir esperando a que el Gobierno "se decida a actuar ante el riesgo de que el archipiélago sufra un nuevo cero energético como el ocurrido a finales de julio en La Gomera".

Por ello, ha instado al Gobierno central a que "se tome en serio esta grave situación", ya que podría tener "consecuencias catastróficas" para la economía canaria y después de asegurar que el Ministerio para la Transición Ecológica "ha ignorado hasta en cuatro ocasiones los avisos" que le ha trasladado el Ejecutivo regional.

Valido indicó que existe un informe de Red Eléctrica que alerta desde el año 2021 de la "falta de seguridad" del sistema eléctrico en Canarias. "El suministro no está garantizado y el riesgo de ceros energéticos es una realidad", apostilló.

"No queremos más esperas. Queremos respuestas y queremos acciones para evitar lo peor. Queremos que el ministerio actúe cuanto antes porque si no nuestro archipiélago sufrirá consecuencias difíciles de remediar", concluyó.