Censadas unas 75.000 palmeras en Lanzarote y tratan 2.000 de ellas para combatir la plaga de Diocalandra

Censadas unas 75.000 palmeras en Lanzarote
Censadas unas 75.000 palmeras en Lanzarote - CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: jueves, 9 enero 2025 15:14

ARRECIFE (LANZAROTE), 9 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote, han censado unas 75.000 palmeras en la isla de Lanzarote y han tratado a 2.000 de ellas para abordar de forma efectiva la plaga de la Diocalandra frumenti.

Según informa el Ejecutivo regional, ambas instituciones están trabajando en la ejecución de un proyecto integral para abordar de forma efectiva la plaga, iniciativa que cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros.

Al respecto, el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, explicó que a través de este proyecto de Control y Erradicación de la Diocalandra frumenti se "ha pretendido frenar la expansión de este insecto que está dañando de forma considerable al palmeral de la isla, buscando incrementar la zona libre de plaga y establecer medidas fitosanitarias que eviten la reinfección".

Afirmó también que ya se ha llevado a cabo "la inspección y el censo de 75.000 palmeras para determinar el grado de afección y valorar el tratamiento a recibir", explicando que los trabajos comenzaron en Haría, por ser la zona de menor incidencia de la plaga, y han ido avanzando por todos los municipios de la isla hasta llegar a Yaiza a finales de 2024, donde aún continúan los trabajos".

En este sentido, detalló que "los municipios con mayor afectación son Teguise, San Bartolomé, Tías y Yaiza, con un 42% del palmeral afectado".

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, comentó que los trabajos de tratamientos fitosanitarios, se han realizado casi en su totalidad "a través de la técnica de endoterapia a un total de 2.010 palmeras".

De igual modo, señaló que sólo a aquellos ejemplares que por sus características morfológicas no admiten la técnica de endoterapia, se les ha aplicado tratamiento por pulverización" especialmente, en los municipios de Haría, Teguise y San Bartolomé.

Asimismo, otra acción destacada dentro del proyecto ha sido la implantación de una red de trampeo para monitorear palmeras sospechosas que no mostraban síntomas evidentes de presencia de plaga y, por otro, proceder a la captura masiva de adultos.

Por último,las trampas se encuentran estratégicamente colocadas en palmeras del municipio de Haría, pero pronto se establecerán redes en palmeras ubicadas en otros municipios de la isla.

Contador

Leer más acerca de: