LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha señalado que aunque el archipiélago lleva algo más de un año sin muertes por violencia de género, "uno ya es un dato muy negativo" y demuestra que todavía "falla valores" en la sociedad.
Pestana, en declaraciones a los periodistas tras guardar un minuto de silencio en condena por el presunto asesinato a manos de su pareja de Diana Carolina, de 48 años, en su domicilio del barrio de Schamann de Las Palmas de Gran Canaria, el 31 de marzo, apuntó que si bien ha habido "años malos también, muy malos de violencia machista en Canarias", el que se produzca "solamente uno ya es un dato muy negativo para la sociedad porque se trata al final de un asesinato, de un homicidio".
Esto, matizó, demuestra que todavía "fallan valores" como sociedad y como seres humanos al "no" saber "interpretar que la otra persona, más allá de la relación que hayas tenido con ella, hay que respetarla, su integridad, su libertad", sin embargo es una cuestión que "todavía no" se ha logrado.
Tras guardar el minuto de silencio a las puertas de la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias, Pestana ha leído un manifiesto en el que se traslada la "más rotunda condena" desde el Gobierno de Estado al "asesinato por violencia de género de Diana Carolina, de 48 años, en la provincia de Las Palmas, el 31 de marzo de 2025", al tiempo que reiteran su más sentido pésame a sus familiares y amigos.
La muerte de Diana, de la que el delegado del Gobierno en Canarias no ha podido confirmar si estaba en sistema Viogen, eleva a ocho las mujeres asesinadas en este año 2025 a manos de su exparejas o parejas, dejando huérfanos a siete menores de edad.
Desde 2003 son 1.302 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género, y desde el año 2013, fecha en la que se tienen datos, son 63 los menores asesinados por violencia de género contra la madre y 476 el número de niños huérfanos por violencia de género en España.
En este sentido, indican que como sociedad democrática "no" se puede "tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres", al tiempo que subraya que la violencia machista es "una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio de relaciones de poder entre mujeres y hombres", que además "vulnera sus derechos fundamentales" a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad.
Sin embargo, en la lectura del manifiesto se incide en que a pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista se va a perseverar y a seguir avanzando hacia una sociedad" más justa, igualitaria y libre" de violencia machista, por lo que piden a todas las instituciones, administraciones y al conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y desde la firmeza.
Finalmente, Pestana expuso que se prevé que el detenido, que ayer no pudo ser desplazado a Las Palmas de Gran Canaria, pase a disposición en las próximas horas ante la jueza del Juzgado de Violencia de Género Número 2 de la capital grancanaria, que tiene decretado el secreto sumarial.