LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Canarias ha presentado este martes unos cursos de verano para prevenir ahogamientos dirigidos a federaciones y entidades deportivas del archipiélago, que serán impartidos por el divulgador Sebastián Quintana, presidente de la asociación 'Canarias, 1.500 km de costa'.
En concreto, el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, ha presentado esta nueva iniciativa formativa dirigida a los campamentos de verano deportivos del archipiélago canario: "Sólo en lo que va de año 2025 ha habido ya 24 fallecimientos por ahogamientos en Canarias", ha advertido Sabroso, destacando la importancia de la prevención de accidentes acuáticos.
La consejería ha diseñado un programa gratuito que estará disponible para todas las entidades deportivas de Canarias. "Cualquier campamento de verano, cualquier campus de verano que esté organizado por cualquier entidad deportiva de Canarias tiene a su disposición, de forma gratuita, esta actividad formativa", ha explicado el viceconsejero.
La formación será impartida por el experto y divulgador Sebastián Quintana, quien cuenta con una amplia experiencia en concienciación ciudadana sobre prevención de ahogamientos. "Esperamos de verdad que los clubes, entidades deportivas, federaciones, clubes sociales acojan esta medida que organiza la consejería de buen agrado", ha manifestado Sabroso.
La iniciativa cubrirá las ocho islas Canarias y comenzará en el Real Club Victoria, con una presentación posterior en Tenerife. "Esta actividad formativa empieza ahora este verano 2025 pero que se va a prolongar durante el tiempo que haga falta", ha señalado el responsable autonómico.
El programa busca generar conciencia sobre los riesgos acuáticos, especialmente en una comunidad con 1.500 kilómetros de costa y múltiples actividades estivales. Quintana, por su parte, ha explicado que la mayoría de los accidentes acuáticos se producen "por imprudencia producto del desconocimiento", señalando que "de cada 10 ahogamientos donde la víctima es un menor, 9 se producen por una falta de atención y vigilancia de los padres o adultos a cargo".
El divulgador ha subrayado la importancia de educar a los menores, afirmando que "el mejor flotador es la información" y que es fundamental "enseñarles a no solo nadar, sino a aplicar el sentido común y saber salir de situaciones de riesgo". Ha introducido conceptos como el "ahogado invisible" y el "héroe equivocado" para concienciar sobre los peligros acuáticos.
8 DE CADA 10 AHOGAMIENTOS SON EVITABLES
Ha revelado que sus estudios estadísticos indican que "de cada 10 casos, 8 se producen por imprudencia", y ha destacado que la Organización Mundial de la Salud "establece el ahogamiento como la tercera causa de muerte no traumática en todo el planeta", siendo "la segunda causa de muerte por accidente en Europa en menores de 14 años".
La iniciativa, auspiciada por la Consejería de Educación, recorrerá las ocho islas Canarias con el objetivo de introducir a miles de niños en espacios acuáticos, proporcionando herramientas de prevención y seguridad, con la esperanza de reducir significativamente los índices de ahogamiento infantil.
El presidente del Real Club Victoria, Juan Ortega, cuya Escuela de Vela acoge la presentación y es el primer club en recibir estas charlas, explicó "la suerte y el privilegio" de ser los primeros en sumarse a esta iniciativa y subrayó la importancia de la seguridad en el mar y la necesidad de educar sobre los riesgos de ahogamiento.
"Siempre hemos trabajado con el Gobierno de Canarias y con todas las instituciones en pro de conseguir el bien social", ha manifestado Ortega, quien remarcó el "gran privilegio" que supone ser el primer club en acogerse a este nuevo ciclo de charlas.