Martín admite que el estudio sobre la conectividad de Tenerife con las 'islas verdes' es muy "denso" y no ha concluido

Archivo - El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín
Archivo - El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín - CABILDO DE TENERIFE - Archivo
Publicado: viernes, 28 abril 2023 19:17

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha admitido este viernes que el estudio sobre la movilidad de la isla con la 'islas verdes', encargado por el Gobierno de Canarias a las dos universidades, la AIReF y la Consejería de Transición Ecológica, es "muy denso y complejo" y no está concluido.

En respuesta a una pregunta del Grupo Popular en el Pleno del Cabildo ha destacado que hay que "reconsiderarlo todo" y no trabajar "con un avance que solo sirva para polemizar", dejando claro, no obstante, que siempre ha tenido "claro" a título personal que la mejor opción es construir el puerto de Fonsalía.

"Queríamos un estudio y no una propuesta y no podemos hablar de alternativas porque es debatir en falso", ha indicado, al tiempo que ha reconocido que ha "perjudicado" la "indefinición" de Coalición Canaria, que pasó de impulsar el proyecto a rechazarlo.

El director insular de Planificación, Aarón Afonso, ha confirmado que el Cabildo "no tiene constancia" de que el estudio haya finalizado y ha vinculado el retraso en la posible construcción del puerto de Fonsalía a que el anterior consejero de Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez (CC), "se olvidó" de pedir la prórroga de la declaración de impacto ambiental y caducó a finales de 2018.

Manuel Fernández ha indicado que acaba el mandato "y las comunicaciones siguen igual" entre Tenerife y las 'islas verdes' cuando el Gobierno de Canarias se había comprometido a tener un primer avance de resultados en el primer trimestre de este año que analizara la construcción de Fonsalía, trasladar el tráfico marítimo a Granadilla o Santa Cruz de Tenerife o dejar la situación tal y como está.

En ese sentido ha indicado que la situación es "bastante preocupante" con un proyecto, el de Fonsalía, que lleva casi 30 años de retraso y por ello no entiende la "actitud pasiva" del Cabildo cuando desde el Gobierno, el vicepresidente, Román Rodríguez, ha dicho que "no se va a hacer Fonsalía ni hay partida presupuestaria para los estudios".

Leer más acerca de: