La música, el arte y el medioambiente protagonizarán el VIII Festival Boreal

Presentación del Festival
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 15 septiembre 2015 15:21

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Salón Noble del Cabildo de Tenerife ha acogido la presentación del 'VIII Festival Boreal', que tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre en el casco histórico del municipio de Los Silos y que aunará música, arte y medioambiente.

   Este festival ha presentado este martes en rueda de prensa por el vicepresidente del Cabildo, Aurelio Abreu; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Aurelio González; el alcalde de Los Silos, Santiago Martín, y el director del Festival, Javier Jiménez.

   Aurelio Abreu ha señalado que es una "enorme" satisfacción presentar esta iniciativa, que, dijo, es "un compromiso con la cultura, el medio ambiente y el desarrollo socioeconómico". De hecho, desde el Cabildo colaboran económicamente en su financiación.

   Abreu ha agradecido el trabajo desarrollado por el director de Boreal, el Ayuntamiento de Los Silos y el viceconsejero de Cultura porque "apostar por la cultura y por el tema medioambiental en la Isla Baja es una apuesta por el desarrollo económico".

INTERNACIONALIDAD DEL FESTIVAL

   El viceconsejero de Cultura, por su parte, ha destacado el carácter internacional del Festival Boreal, la descentralización del municipio y la transversalidad, es decir, la participación de diferentes áreas como Turismo y Cultura.

   "Son tiempos en los que esta transversalidad se hace cada día más fundamental, más importante; y también la interinstitucionalidad para que un acontecimiento como éste sea posible", apuntó González.

   Por su parte, Javier Jiménez ha comentado que el Boreal nació hace ocho años a raíz de una iniciativa que se llevó a cabo con el rescate de un cetáceo en la costa del municipio. A partir de ahí se decidió llevar a cabo una actividad que se prolongara en el tiempo, como así ha sido, vinculado a la protección del medio ambiente.

UN FESTIVAL FAMILIAR

   Asimismo, ha indicado que en esta edición han querido darle un impulso "distinto", manteniendo los ejes "primordiales" sobre los que siempre ha pivotado este festival, como son la sostenibilidad y el medio ambiente y su carácter familiar.

   Jiménez ha manifestado que los lemas elegidos para esta nueva edición son claves para comprender su nuevo rumbo: 'Un océano de culturas' y 'Viaja a Boreal'. Así, pretende ser un recorrido por las culturas del mundo, pero que está al alcance de la mano de quien asista a este encuentro cultural.

   El programa incluye música en directo con los grupos 'Caracoles', 'Macaronesian Jazz Quartet', el cantautor Diego Hernández y el timplista Germán López. A ellos se suman artistas internacionales como el cantante jamaicano Brushy One-String, el músico y cantante Kim Djabaté, entre otros.

   Y junto a la música, Boreal también ofrecerá otras actividades culturales y de ocio ecoturísticas, un 'gastromarket' de comidas del mundo y una zona especial Cabo Verde como país invitado, además de nuevos espacios como una feria de artesanía, exposiciones, cuentacuentos y pasacalles, entre otros.

   Por otro lado, el alcalde de Los Silos ha remarcado que el 'VIII Boreal' es un festival que encaja con el entorno de la comarca. "No tenemos que meter con calzador ningún tipo de propuesta; hablar de iniciativas relacionadas con el medio ambiente viene como anillo al dedo", afirmó.

   A su vez, ha destacado el carácter familiar del festival, ya que "no hace falta que una parte de la familia se quede en casa, sino que pueden disfrutar todos de un entorno especial", dijo.

   Este festival está destinado a un amplio abanico de públicos, y en esta edición lanza la campaña 'Súmate al cambio', con la que invita a los asistentes a que puedan participar activamente en el mismo mediante la compra de la entrada para el concierto de Albert Pla.