LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -
Las Palmas de Gran Canaria acogerá el 22 de noviembre el primer encuentro de Cámaras de Comercio de España y de África Occidental.
Así lo ha informado la Cámara de Gran Canaria, que es organizadora del encuentro en colaboración con la Cámara de Comercio de España, la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de África Occidental (Fewacci), ICEX, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Casa África.
El evento tiene por objetivo servir como punto de encuentro de las cámaras de comercio de diferentes países de África occidental que disponen de economías estables y mayor capacidad de crecimiento.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Gran Canaria, Luis Padrón, señaló que "aspiramos a establecer conexiones locales sólidas, estables y altamente profesionales que permitan identificar y aprovechar las oportunidades de negocio entre nuestras dos regiones".
"El objetivo principal de este encuentro es fomentar y fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre ambos territorios, así como promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas comerciales", ha dicho.
El evento contará con la representación de las cámaras de Ghana, Costa de Marfil, Cabo Verde, Gambia, Guinea Bissau, Nigeria y Cámara de Mauritania, lo que supone abarcar países 'claves' para las empresas canarias que puedan invertir en África, en palabras de Luis Padrón.
Mientras, se ha elaborado un intenso programa de trabajo, abarcando las relaciones comerciales entre España y África, y el Turismo, dos paneles para los que se contará con los mejores expertos en cada materia.
Del ámbito nacional se contará con las intervenciones de personalidades estrechamente relacionadas con el continente africano de primer nivel, como secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, la subdirectora general de Política Comercial con los Países Mediterráneos, África y Oriente Medio, Ana de Vicente.
Participarán también el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet y el director de Internacional, Jaime Montalvo. El máximo representante de las relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla.
Internacionalmente, estará el presidente de la World Trade Point Federation, Bruno Masier; y la directora del programa regional para África de la Organización Mundial del Turismo, Elcia Grandcourt, entre otros.
A esta representación institucional se le suman más de 40 empresas canarias y 30 africanas que participarán en reuniones B2B y actividades de networking que proporcionarán una plataforma idónea para establecer contactos y explorar oportunidades de negocio e inversión.