El Parlamento de Canarias retoma la comisión de reto demográfico con el rechazo de Vox

Archivo - El portavoz parlamentario de Vox, Nicasio Galván
Archivo - El portavoz parlamentario de Vox, Nicasio Galván - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 13 septiembre 2023 18:26

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles, con el voto en contra de Vox, retomar la comisión de estudio sobre el reto demográfico que quedó inconclusa en la pasada Legislatura tras la ocho sesiones de trabajo.

Raúl Acosta (AHI) ha indicado que el equilibrio demográfico marca el "futuro" de El Hierro, lo mismo que el resto de las 'islas verdes', frente a la "superpoblación" del resto de islas, y por ello pide medidas específicas para fomentar el desarrollo económico y así fijar población al territorio.

Jesús Ramos (ASG) ha señalado que hace falta abordar de forma "más profunda" el reto demográfico del archipiélago y entiende que hay que incidir especialmente en la doble insularidad y el fondo de solidaridad entre islas para que "no haya una Canarias de dos velocidades".

Ha apuntado que "no vale la misma receta" para todas las islas y hacen falta respuestas "singularizadas", incluso desde el punto de vista migratorio o turístico aunque sin "demonizarlo" porque es el "motor económico" de Canarias.

Nicasio Galván, portavoz de Vox, no ve necesaria la creación de la comisión porque supone "incrementar el gasto político" y se puede incluir en otras ya existentes pero en todo caso, ha advertido de la baja natalidad por la "persecución" de las familias, el predominio del individualismo de la sociedad y la falta de ayudas a las personas que deciden tener hijos.

El portavoz de NC-BC, Luis Campos, ha indicado que la comisión no se podía "cerrar en falso" en la pasada legislatura porque quedaron muchos asuntos pendientes, subrayando que en veinte años, la población ha aumentado en medio millón de personas. "Necesitamos definir claramente nuestro modelo, pero no es Shangai", ha comentado.

Luz Reverón, portavoz del Grupo Popular, ha apuntado que la demografía en las islas es un "reto sin precedentes" y ha indicado que esta legislatura pondrá "blanco sobre negro" el modelo de futuro para el archipiélago.

Por el Grupo Nacionalista, Diana Lorenzo ha advertido de que es patente el "desequilibrio" de población entre islas y entre zonas rurales, costeras y urbanas y ha dicho que no se puede "mirar para otro lado" y trabajar en busca del equilibrio demográfico y garantizando la "igualdad de oportunidades" a toda la población.

Manuel Abrante (PSOE) ha comentado que hay que buscar "alternativas" ante el envejecimiento de la población, el desequilibrio demográfico y los efectos del turismo, por lo que ha planteado estudiar los usos del suelo o medidas fiscales en una "hoja de ruta" para el futuro.