El Partido Verde denuncia ante la Apmun la construcción de 8 chalés "ilegales" en los Llanos de Tindaya

Actualizado: miércoles, 12 julio 2006 18:00


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Partido Verde Canario ha denunciado hoy ante la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (Apmun) del Gobierno regional "la construcción de 8 chales en suelo rústico protegido por el PIOF, en los llanos de Tindaya, frente al Monumento Natural del mismo nombre, en el municipio majorero de La Oliva".

Los Verdes ha pedido a la Agencia que "investigue la concesión de licencias de construcción dadas por el Ayuntamiento de La Oliva, ya que las edificaciones denunciadas están fuera de asentamiento rural y en suelo rústico protegido por el Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura ( PIOF)".

Afirman los ecologistas en su denuncia que "las viviendas han sido construidas al borde de una pista que se encuentra en Suelo Rustico de valor natural dominante (SRPE), según la cartografía del PIOF".

Rafael Rodríguez, portavoz del Partido Verde canario, declaró que "no entendemos cómo se ha podido dar una licencia municipal de construcción a esos ochos chales cuando el articulo 101 del PIOF prohíbe expresamente la vivienda unifamiliar aislada en los suelos rustico clasificados como de valor natural dominante".

Según Los Verdes, "el caos urbanístico que ha generado el PIOF de Fuerteventura en Suelo Rústico es mayor o equivalente al desmadre del litoral denunciado recientemente por Greenpeace y constituye uno de los atentados paisajísticos y medioambientales más graves de los acaecidos en Canarias en los últimos tiempos".