El plazo de pago medio a proveedores en Canarias cae un 55,27% en mayo y pasa de 37,02 a 16,56 días

Archivo - La ministra en funciones de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
Archivo - La ministra en funciones de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 24 julio 2023 18:48

Las comunidades autónomas reducen el plazo en pagar a sus proveedores en mayo, hasta una media de 23,48 días

SANTA CRUZ DE TENERIFE/MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El periodo medio de pago a proveedores en Canarias se situó en mayo en 16,56 días, lo que supone un 55,27% menos respecto al mes anterior, cuando el plazo de pago medio era de 37,02 días, lo que convierte al archipiélago en la comunidad autónoma con mayor descenso registrado.

En el conjunto de las comunidades, el PMP se situó en mayo en 23,48 días, lo que supone un descenso de 2,4 días respecto al mes anterior, un 9,27% menos, alcanzando una cifra inferior a los 30 días establecidos como límite legal.

Según ha informado el Ministerio Hacienda este lunes a través de un comunicado, Murcia continúa a la cabeza como la región que más tarda en pagar a sus proveedores, con una media de 54 días, aunque la comunidad ha registrado un fuerte descenso en el periodo respecto al mes de abril, cuando la media era de 80,68 días.

La segunda comunidad autónoma con un PMP más largo, aunque lejos de Murcia, es Asturias, con 31,94 días de retraso. No obstante, la administración ha recortado en 1,08% el periodo respecto al mes anterior.

Tras Murcia y Asturias se sitúa La Rioja (29,17 días), Cataluña (26,78 días); Navarra (26,14 días); Comunidad Valenciana (26,04 días); Castilla y León (24,90 días); Baleares (23,29 días); Aragón (21,88 días); Madrid (21,87 días); Castilla-La Mancha (20,52 días); País Vasco (18,94 días); Canarias (16,56); Cantabria (16,22 días); Andalucía (15,44 días); Galicia (11,14 días) y Extremadura (10,76 días).

Cabe recordar que el plazo máximo establecido por la normativa para el pago de los proveedores es de 30 días, por lo que Murcia y Asturias serían las únicas comunidades autónomas que la incumplen en el mes de mayo.

EL PMP DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL: 27,88 DÍAS

Por su parte, el periodo medio de pago de la Administración Central se ha cifrado en 27,88 días en mayo, lo que supone un descenso de 4,61 días en relación con abril, mientras que el plazo de los Fondos de la Seguridad Social se situaron en 10,95 días, lo que representa un descenso de 1,37 días.

En cuanto a los grandes ayuntamientos, el PMP de media fue en mayo de 35,09 días, una disminución de algo menos de 4 días. Sevilla se coloca como la ciudad que más tarda en pagar a sus proveedores (46,08 días). Por detrás se encuentran A Coruña (32,98 días); Murcia (31,79 días); Las Palmas de Gran Canaria (24,77 días); Madrid (24,74 días); Valencia (23,99 días); Málaga (20,38); Zaragoza (17,62 días); Palma (16,21 días) y Barcelona (10,76 días).